Secciones

Todo listo para que se muevan las caderas en el concurso Miss Cabaret

E-mail Compartir

l Con variadas actividades se llevará a cabo el primer concurso internacional Miss Cabaret Burlesque organizado por la productora Myder.

La primera sesión de fotos en traje de baño de la época con todos los medios de comunicación será este lunes 17 de noviembre 2014 a las 12 horas (medio día) en la Pileta del Parque Vicuña Mackenna.

Luego hay una sesión de fotos en traje de baño de la época con todos los medios, el martes 18 de noviembre 2014 a las 12 horas (mediodía) en el camping La Pirámide (Villa Frontera)

Para el miércoles es la visita al matinal en Arica TV, a las 11:40 am

El lanzamiento del Miss Cabaret Burlesque 2014 Arica-Chile junto a la jurado Maggie Lay y Competidoras será el jueves 20 de noviembre 2014 a las 11:00 am en el Hotel Concorde.

Y la competencia empezará el viernes 21 de noviembre a las 21.30 horas en Restaurante El Fascinador de playa Arenillas Negras.

El sábado 22 de noviembre será noche de cierre con las ocho competidoras que pasarán a la final, premiación y coronación, desde las 21:30 horas.

El festejo y fin de campeonato, con salida a la playa con los trajes de baño Pin Up y sesión de fotos (Playa Corazones) es el domingo 23 a mediodía). J

Carnaval Andino se tomó la Estación Mapocho

E-mail Compartir

l Baile, música, ritmo y todo su colorido fueron suficientes para que el Carnaval Andino "Con la Fuerza del Sol" se tomara el Centro Cultural Estación Mapocho, durante el desarrollo de la cuarta versión de la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones (VYVA) 2014.

La puesta en escena estuvo a cargo de la Municipalidad de Arica, que aprovechando el stand que comparte con la Dirección Regional de Sernatur, difundió en esta muestra la fiesta cultural que los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero se vivirá en Arica con la participación de más de 10 mil bailarines y 60 comparsas.

Con los acordes de la banda de bronce Sambaigo, las agrupaciones "Tradición Joven" y "Presente y Futuro", que son bloques de San Pedro de Totora, animaron a los presentes a través de caporales y tinkus; mientras que la toba corrió por cuenta de Tobas Ayni.

Marianela Vega, directora de Turismo del municipio, resaltó que esta presentación se transformó en un verdadero adelanto de la fiesta cultural que durante el verano se apodera de nuestra ciudad.

"Quiero agradecer a las agrupaciones que se presentaron en esta ocasión, ya que nos permitieron hacer un adelanto aquí en Santiago de lo que se nos viene para Arica este verano. Seguiremos este sábado y domingo promocionando este evento cultural, ya que los santiaguinos son parte importante de los visitantes que recibimos en esta región".

La concejala Lissette Sierra calificó como excelente la muestra del carnaval en esta feria de turismo. "Fue una excelente muestra del carnaval en esta feria que organizan Achet y Sernatur, por lo que sólo me queda agradecer el apoyo de estos jóvenes que ayudaron a mostrar en la zona central nuestro carnaval". La Municipalidad de Arica efectuará nuevas presentaciones. J

"Arica y tacna son como dos gemelos"

E-mail Compartir

Juan Carlos Oganes, vivió varios años en Tacna, aunque nació en Lima.

Y ahora, el director de la película "La Gloria del Pacífico", que la rompe en los cines del Perú, llegó de vuelta por la vecina ciudad del Caplina y, además, participó en el congreso de Etnohistoria realizado en Arica.

Así, se dio tiempo para conversar sobre la cinta centrada en la defensa de la plaza Arica y del Morro durante el conflicto del siglo XIX que enfrentó a tres naciones hermanas.

Con 12 películas a cuesta, sin duda la más mediática ha sido ésta.

"Cuando fue el centenario de la guerra, en 1979, el gobierno peruano hizo una serie que se llamaba 'Nuestros Héroes del Pacífico', y en ese tiempo cuando yo era chico, me pareció algo muy bueno, además que vivía en Tacna", recuerda el cineasta.

Fue así, que menciona que "se me metió el bichito sobre el tema, sin saber que me iba a dedicar a esto en el futuro, pero cuando comencé hice una investigación histórica desde el 2004 hasta el 2010, dos años y medio de filmación y producción".

Todo esto refrendado por el hecho que a él siempre le han gustado los temas históricos, los mitos y leyendas.

Es tal la fidelidad que buscó en el filme histórico éxito de taquilla en Perú, que en el caso de los actores peruanos que representan al general Baquedano y al entonces coronel Pedro Lagos, se preocupó que hablaran con acento chileno y para eso él mismo nos imita cómo hablamos cantadito.

- Bueno, básicamente es el sentido de patria que es muy perdido en el lado peruano; nosotros nos sentimos muy orgullosos de nuestra comida, pero hay otras cosas que valorar y la educación ha bajado bastante y sólo se enseña la punta del iceberg; pero la película no es una apología de la guerra.

RELACIONES

- Hay una simbiosis muy interesante que viene desde la guerra, Arica y Tacna son como hermanos gemelos, de novela, donde los han separado, siguen tratando de unirse, que a uno lo patean y al otro le duele, y entonces es una relación como de madre e hijo que no la rompe nadie". J