Secciones

Hoy se presenta "Todo es cancha" en Villa Pedro Lagos

E-mail Compartir

l Desde Valparaíso y cargada de humor e ironía llegó a la región de Arica y Parinacota la aplaudida obra "Todo es Cancha", perteneciente al Centro de Investigación Teatro La Peste. El montaje que aborda las problemáticas del Chile actual a través de un particular partido de fútbol de barrio, se presentará este sábado 15 de noviembre, a las 20 horas en el Complejo Deportivo Villa Pedro Lagos (Ginebra 3663). La función forma parte de una gira que, además de la Población Juan Noé de Arica, ha considerado también a los valles de Codpa, Lluta y Azapa. El lunes se presentan en el Liceo Agrícola a las 14 hrs.J

Orquesta Sinfónica Juvenil estrena "Cruz de Mayo"

E-mail Compartir

l La Orquesta Sinfónica Juvenil de Arica y Parinacota -dependiente de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile- estrena hoy su agenda de conciertos 2014.

La primera fecha de la agrupación orquestal local, dirigida por el chileno Christian Lorca, se realizará con la modalidad de concierto educacional, el cual se llevará a cabo hoy a las 19 horas en las dependencias de la Escuela República de Francia, ubicada en calle María Ilia del Pino 728 (esquina Av. Santa María a un costado del Liceo A-1).

La segunda cita es un concierto de gala, el cual se ofrecerá mañana 16 de noviembre a las 19 horas en las instalaciones del gimnasio de la Villa Pedro Lagos, ubicado en calle Nueva Caledonea 517 (con calle Ginebra).

En ambas fechas la entrada es liberada para todo el público que desee asistir. "Están todos los ariqueños invitados a estos dos conciertos que serán gratuitos", precisó Nancy Ortega, productora de la agrupación regional.

Esta orquesta sinfónica se compone exclusivamente de jóvenes promesas de la música local; alumnos de distintos establecimientos educacionales de nuestra región que son becados por la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile para poder integrar este conjunto.

PATRIMONIO

Justamente esta constante apuesta por el talento en regiones se ha convertido en una prioridad para la fundación, motivo por el cual han decidido incorporar obras de compositores locales en los repertorios regionales, con el objetivo de enriquecer el patrimonio musical.

En esta oportunidad se estrenará "Cruz de Mayo", obra original del ariqueño Luis Vásquez Abett de la Torre (ex integrante del ya extinto grupo folclórico Jallapacha), composición que fue adaptada y orquestada exclusivamente para este concierto que se brindará. J

graffiteros se la juegan en sus barrios

E-mail Compartir

Recuperar su entorno barrial y dar cuenta de una historia y patrimonio cultural son parte de los objetivos de los trabajos de graffiti que buscan realizar organizaciones juveniles en diferentes puntos del Cerro La Cruz.

La iniciativa que se lleva a cabo a través de los proyectos culturales del Programa Servicio País Cultura, en alianza con el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, partió hace unos días y busca incentivar el rescate de la identidad de este tradicional sector de Arica.

La actividad la encabezan las organizaciones juveniles como "World Industrial" y "Wild Style", entre otras, para lo cual vienen realizando hace un mes diversos talleres y reuniones con la comunidad, con el fin de intervenir muros y sectores a través del arte graffitero.

INTERVENCIÓN

Es así como durante la jornada del día sábado 8 de noviembre realizaron su primera intervención urbana en las dependencias del Club del Adulto Mayor de la Población Miramar, ubicado en plena Avenida Sotomayor, previa autorización de los integrantes del club.

Los diseños buscan retratar parte de la identidad barrial y regional de Arica-Parinacota, como a su vez recuperar espacios en estado de deterioro, todo ello para fomentar un mayor desarrollo turístico-cultural a nivel local.

campaña

Con el objetivo de continuar desarrollando esta actividad en otros puntos del Cerro La Cruz, los profesionales de Servicio País dieron inicio a una campaña para recolectar pinturas y material que permita a los jóvenes seguir potenciando el arte graffitero de la región.

Los materiales serán recolectados en la oficina de la Fundación Superación de la Pobreza, ubicada en 21 de Mayo 643, en horarios de 10:00-17:30 horas, teléfono 058-2255008 o al correo paulina.sanchez@serviciopais.cl. J