Secciones

Desmienten cierre de escuela y confirman traslado del Artístico

E-mail Compartir

El director del Departamento de Educación Municipal (Daem), Mario Vargas desmintió ante el Concejo Municipal el cierre de la escuela Carlos Girao D-23 (ex Lincoyán).

Vargas, manifestó que la información que entregó el diputado Vlado Mirosevic es falsa, porque el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem) no tiene incorporado el cierre de ninguna escuela.

"La escuela Carlos Girao no cerrará sus puertas, vamos a trasladar a los alumnos del Liceo Artístico en marzo del 2015, debido que tenemos que entregar las dependencias del CFT de Tarapacá", planteó. Asimismo, aclaró que tampoco tienen programado despedir a profesores. "Trabajaran en conjunto el Liceo Artístico con la Escuela Carlos Girao en una misma dependencias hasta que se construya el nuevo edificio. Al igual como funcionaron en la escuela Regimiento Rancagua D-14".

Los alumnos del Liceo Artístico más de tres años debieron esperar la construcción del nuevo edificio, en ese tiempo, primero fueron trasladados a la escuela Regimiento Rancagua en contenedores que habilitaron como salas y este año por causa del terremoto fueron enviados a las dependencias del centro de formación técnica CFT de Tarapacá. Donde tendrán que salir a fin de año.

La secretaria del centro de padres del Liceo Artístico Catalina Cabrera, señaló que aun no les han informado oficialmente del cambio. "Muchos retiraran a sus hijos eso nos preocupa la poca transparencia del Daem en esto. No creemos que sea prudente otro cambio", sostuvo. J

Dirigentes e investigadores analizan proceso de consulta previa indígena en Arica

E-mail Compartir

l Con el propósito de analizar cómo se la implementado el proceso de consulta previa indígena en Chile en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el Programa de Derechos Indígenas de la Fundación Chile 21 realiza en Arica el conversatorio "Consulta Indígena ¿Cómo se implementa en Chile?". La invitación es abierta a ciudadanía y dirigencia indígena de Arica, ocasión que contará con la exposición del Salvador Millaleo Hernández, abogado y director Programa de Derechos Indígenas. Para compartir las experiencias locales del proceso de consulta estarán presente: Tomás Lara Choque, presidente Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Putre y representantes de la Asociación de Estudiantes de Pueblos Originarios, AESPO UTA. La actividad se realiza este sábado 15 de noviembre desde las 17.00 horas en el Salón Ignacio Vergara, Corfal, ubicado en la avenida Alejandro Azolas 1635, esquina Rómulo Peña, Arica. J

Vlado Mirosevic puso la voz de alerta en votación

E-mail Compartir

l El lunes 10 de noviembre, el diputado Vlado Mirosevic informó que el municipio está pronto a presentar al Consejo Municipal para su votación el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM). El parlamentario se mostró preocupado debido a que "la información que manejo es que en dicho PADEM vendría como una de las medidas el cierre de la Escuela Lincoyán Nº 23, una escuela histórica de la ciudad. Me gustaría escuchar más que un plan de cierre, un plan para darle más fuerza y más matrícula a esta emblemática escuela, que lleva mucho tiempo olvidada".

El miércoles, los concejales aprobaron el Padem, se abstuvieron, Miguel Angel Leiva (PPD) y Juan Carlos Chinga (RN). Votó en contra Andrés Peralta (UDI),

El concejal Juan Carlos Chinga manifestó que se abstuvo porque el plan como fue presentado no detalla las actividades que se van a realizar. En tanto señaló que solicitó en varias oportunidades el listado de las escuelas que no poseen la recepción final, porque sin ese requisito no pueden acceder a proyectos de remodelación. Como la información no fue entregada se abstuvo. J