Secciones

Polémica por baldosas coloridas en el casco antiguo

E-mail Compartir

l El Departamento de Planificación de la Municipalidad de Arica anunció que tiene programado un proyecto para ampliar las veredas y colocar baldosas.

El arquitecto municipal, Jorge Gajardo explicó que la primera etapa del proyecto será financiado con recursos municipales y corresponde a la calle Colón. Luego tienen programado postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Sin embargo, esta iniciativa no fue bien aceptada por ejemplo el Consejero Regional Juan Arcaya; dijo que "me parece una muy buena idea que la municipalidad esté desarrollando un proyecto de mejoramiento de las aceras del centro de la ciudad, pero esta propuesta me genera muchas dudas. Mi principal preocupación radica en que no se trata solo de ensanchar las aceras y embaldosar el centro de la ciudad, sino que se trata también de aprovechar la oportunidad para sacar los cables aéreos y soterrarlos.

-La baldosa es un muy buen material si se elige adecuadamente, y me atrevo a decir que por lo observado en la Plaza Colón que existen grandes superficies que están sueltas y rotas, y las de 21 de mayo que pasan sucias y manchadas, me hace pensar que debo pedirle a la municipalidad un programa muy preciso de prevención y mantenimiento de estas superficies.

-Insisto que la baldosa es un muy buen material, si se elige adecuadamente y se desarrolla un plan muy riguroso de limpieza y conservación.

La concejala Miriam Arenas, también se mostró contraria al proyecto. Dijo que se debe cuidar la identidad del casco antiguo y que debieran consultar a la comunidad primero qué es lo que ellos quieren, antes de decidir. J

¿Qué imagen están mostrando los principales balnearios de la ciudad?

E-mail Compartir

El concejal Andrés Peralta (UDI) denunció ayer el "abandono extremo" de los balnearios de Arica. Por una parte, criticó que se haya iniciado la temporada estival sin que existan las condiciones mínimas de mostrar una imagen adecuada a los turistas.

"Tenemos playas sucias y sin que se preocuparan de pintar muretes y bancas. Por ejemplo en la Playa Chinchorro los basureros están manchados con excrementos de las aves y qué decir de los juegos infantiles, están destruidos y todo lo que es de metal está oxidado", denunció.

También se refirió a la Playa El Laucho; según el concejal es uno de los balnearios que más visitan los turistas y el que más inversión pública ha tenido en estos últimos años.

"Toda esa inversión se está botando a la basura. Me encontré con montículos de escombros y eso es una muestra clara de dejación y la falta de un programa de mantención de parte del Departamento de Turismo", reclamó.

Presupuesto

Agregó que hasta el momento al Concejo Municipal no ha presentado nada. "Recordemos en el presupuesto del año pasado presentado por los funcionarios municipales a estas alturas del año debiéramos incluso contar con un bus descapotable para poder hacer paseos turísticos. Hoy nos damos cuenta y de la proyección que se entregó el año pasado nada se ha hecho realidad, solo encontramos dejación, olvido y suciedad".

Turismo

Por su parte la directora del Departamento de Turismo Municipal, Marianela Vega, explicó que la playa El Laucho aún no está habilitada por la Gobernación Marítima.

"Estamos a la espera que una empresa de la Dirección de Obras Portuarias termine trabajos de extracción de piedras. Nosotros llegamos a un acuerdo, el baño ya está funcionando y tenemos a los salvavidas contratados. Reitero, El Laucho no ha sido habilitado por la Gobernación Marítima que es el organismo que abre las playas. Lo único que tenemos confeccionado como municipalidad es La Lisera; igual abrimos las playas, colaboramos con la Gobernación poniendo personal en El Chinchorro y en El Laucho", sostuvo.

Además comentó que como departamento de Turismo en la Playa Chinchorro iniciaron un plan de repintados de muretes. También anunció que dentro de los próximos días van a retirar los juegos infantiles y que van a instalar nuevos en su reemplazo. J

En transparencia evalúan con nota azul a municipio

E-mail Compartir

l Ayer, se realizó la jornada de reporte de Gestión de Transparencia Municipal, ocasión en la cual, Carlos Reyes, en su calidad de encargado del programa, expuso los avances experimentados por las municipalidades de Arica, Camarones, General Lagos, y Putre.

Luego de interiorizarse , el alcalde Salvador Urrutia, destacó la labor desarrollada por los funcionarios públicos. "Gracias al esfuerzo y a la dedicación de los trabajadores del municipio, estamos terminando con el secretismo y con las malas prácticas". J

Centro de víctimas fue supervisada por autoridades

E-mail Compartir

l La jefa del Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Priscilla Carrasco, visitó Arica para supervisar en terreno el trabajo que realiza el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI) en nuestra ciudad.

En este marco, se reunió con la gobernadora de Arica, Andrea Murillo, con quien dialogó respecto a esta labor que tiene por objetivo entregar apoyo integral a quienes han sido víctimas de delitos graves, así como a sus familiares, mediante apoyo jurídico, psicológico y social.

"Se está brindando una atención acorde a lo que nos mandató la Presidenta" dijo Carrasco. J