Secciones

Navidad se acerca y trae pinos negros y morados

E-mail Compartir

Aun mes de la navidad el mercado ariqueño se está preparando para surtir sus locales, galpones y centros comerciales con lo último en novedades en adornos navideños, donde los accesorios que la llevan este año son los adornos hechos a mano con aplicaciones de lana, brillo, seda y otros materiales que destacan el objeto.

Los precios de cada uno de estos adornos van desde los 500 hasta los 900 pesos los más pequeños, mientras que los más grandes pueden llegar a costar de 1500 hasta 4 mil pesos.

Otra de las novedades este año son los árboles de navidad de color morado, negro y dorado, que poco a poco están desplazando a los de color blanco y rosado; sin embargo al clásico árbol verde nadie lo supera, ya que las familias lo siguen prefieriendo.

El locatario Heriberto Villegas del local 728 de calle Velásquez dijo que las ventas aún están lentas, sin embargo aseguró que a última hora las familias se aglomeran en masa, por lo que aconsejó cotizar con tiempo y aclaró que en su local todavía continúan con los precios del año pasado, motivo por el cual las personas que deseen ahorrar podran encontrar allí árboles de navidad de 2 metros 10 desde los 11 mil hasta los 52 mil pesos.

En cuanto a las luces navideñas también posee un surtido que va desde los mil pesos hasta los 6 mil pesos dependiendo de la cantidad de metros.

Por otro lado algunos galpones lanzaron ofertas para atraer clientes, como el caso del Galpón de la Economía que sorteará entre sus clientes un televisor led de 40 pulgadas, 3 gift card con 50 mil pesos y una bicicleta, sorteo que se realizará el 30 de diciembre. J

Transfieren recursos para programa de habitabilidad

E-mail Compartir

l En el marco del programa Habitabilidad, la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de Arica y Parinacota contempla convenios de transferencia de recursos con los cuatro municipios de la región por un monto de 208 millones 100 mil pesos, de los cuales se otorgaron 200 millones 350 mil pesos a las municipalidades de Arica, Putre y General Lagos. El monto asignado se usará en el mejoramiento de la calidad de vida de familias vulnerables de las respectivas comunas.

Sobre los fondos asignados, el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, explicó que la idea es que se continúe con la ejecución del programa Habitabilidad. "Estos montos asignados buscan potenciar las posibilidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias y personas beneficiarias del Subsistema Chile Solidario y/o del Subsistema Seguridades y Oportunidades", dijo. J

Testigos de Jehová inician hoy asamblea regional

E-mail Compartir

l Con el tema principal "Sigamos buscando primero el reino de Dios", a partir de hoy se desarrollará en Arica la Asamblea Regional de los testigos de Jehová, encuentro a la que esta asociación cristiana está invitando también a la comunidad en general en el Estadio Carlos Dittborn.

La jornada de hoy, la primera de las tres de la asamblea que se extenderá hasta el domingo, comenzará a las 9.20 horas y se espera que durante el fin de semana más de tres mil personas se reúnan a analizar pasajes de la Biblia relacionados con el llamado central de este evento.

El portavoz de la asamblea, David Lonza, comentó que "personas de muchas religiones piden al rezar que venga el Reino de Dios.

Esta asamblea explicará qué es el Reino y cómo puede afectar de forma positiva nuestras vidas. Una de las partes destacadas del programa será el Reino de Dios en la actualidad".

Lonza agregó que una creencia fundamental de los testigos de Jehová, "basada en lo que revela la historia y la Biblia, es que Jesucristo comenzó a gobernar como Rey del Reino de Dios en 1914.

El programa de la asamblea señala que este año se cumplen cien años de ese acontecimiento".

En la actividad religiosa y familiar participarán unas 20 congregaciones de esta asociación cristiana y según informa, se espera que se realicen unas treinta asambleas similares en veinticinco ciudades del país. J