Secciones

Indignación por comentario sobre calidad del agua potable

E-mail Compartir

En redes sociales como Facebook, Twitter e incluso Youtube la comunidad ariqueña mostró su molestia por el comentario que realizó el delegado presidencial de recursos hídricos, Reinaldo Ruiz sobre la calidad del agua potable mientras visitaba la planta de osmosis de Agua del Altiplano en Lluta.

Según los registros de la Superintendencia de Servicios Sanitarios el agua potable cumple con la norma chilena. Mientras que la Asociación Gremial de Productoras de Agua envasada aseguran que su calidad es superior.

Comentario

En su recorrido por la sanitaria local, Ruiz destacó la producción de Aguas del Altiplano y comentó que "el agua de aquí tiene los mejores estándares de calidad y la gente debiera estar absolutamente satisfecha, convencida y, además, tranquila que está tomando un agua buena, superior a la que compra en bidones".

Al mismo tiempo agregó que las instalaciones "no tienen nada que envidiarle a plantas que uno encuentra en países con un nivel de desarrollo mayor".

Estos comentarios causaron la indignación de la comunidad ariqueña, la cual llegó hasta el Congreso.

En la sesión del 11 de noviembre en los dos minutos que se le asigna a los parlamentarios para pronunciarse, Vlado Mirosevic criticó a Ruiz.

Diferencias

El presidente de la Asociación gremial de Productoras de Agua y de la Cooperativa de Agua Envasada de Arica, Diego Luna se refirió a las diferencias sustanciales del agua potable y la envasada.

"El sodio y el arsénico desaparecen, el boro lo atenuamos. Todas las empresas purificadoras vendemos mejor agua que la de la llave. Si medimos la conductividad eléctrica del agua purificada da 0,01 partes por millón mientras que en la potable es de 1,44. Respecto a la dureza la embotellada tiene 0,01 y la de la llave 0,75, las diferencias son significables. Chile y en especial Arica no cumplen con los estándares de Organización Mundial de la Salud", comentó. J