Secciones

Concejal conoció problemas de adultos mayores

E-mail Compartir

l Los vecinos de la junta vecinal N° 69, Santiago Arata, de los Industriales III de la Población Cardenal Silva Henríquez, se reunieron con la concejala Miriam Arenas y con personal del Departamento de Salud Municipal.

Los pobladores debatieron con la autoridad sobre la urgencia de contar de una vez por todas con un centro de salud.

"Estamos reclamando porque es inaudito que pretendan mandar a más de cinco mil personas, en situación vulnerable, a adultos mayores", expresó el presidente de la junta de vecinos, Paulo Bustamante.J

Levantan diagnóstico del programa integración escolar

E-mail Compartir

l Con el fin de levantar un diagnóstico sobre el estado actual del Programa de Integración Escolar (PIE) que atiende a estudiantes con necesidades educativas especiales en establecimientos municipalizados de Arica, la seremi de Educación, Giullia Olivera León, se reunió con gestionadores del PIE que trabajan en las escuelas y liceos del DAEM de esta comuna.

La reunión se llevó a cabo el jueves 6 de noviembre en el Hotel del Valle donde la seremi estableció un diálogo franco con los encargados de estos programas, en su mayoría sicólogos, especialistas en el área educacional. J

Tres sectores fueron priorizados por comité Barrios Comerciales

E-mail Compartir

lEn total son tres sectores (dos en el centro y uno en el norte de la ciudad), los que fueron priorizados por el Comité Regional de Barrios Comerciales para la implementación del programa que será ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) a contar de enero de 2015. La iniciativa está contenida en la Agenda de ¨Productividad, Innovación y Crecimiento" presentada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El Fortalecimiento de Barrios Comerciales es un programa que entrega apoyo a través del financiamiento y la gestión productiva de los micro y pequeños empresarios para el desarrollo urbanístico de los barrios con identidad.

Tras la priorización de los tres sectores, ahora será el Consejo Nacional de Barrios Comerciales el encargado de definir, a sugerencia del Comité Regional, los dos sectores en que finalmente se ejecutará el proyecto.

La instancia regional estuvo integrada por actores público y privados representantes de la seremi de Economía, Municipalidad de Arica, Cámara de Comercio Detallista, Corfo; Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo, seremi de Vivienda y Urbanismo y Sercotec.

A través de un despliegue territorial efectuado por Sercotec en cada uno de los sectores propuestos, se logró catastrar a los comerciantes establecidos a modo de conocer los principales rubros económicos de cada barrio y la cantidad de trabajadores que existen en ellos.

Aldo González, de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Arica, entregó su apoyo a los sectores seleccionados manifestando que "la propuesta yo la encontré bastante importante en mejorar la cara de nuestro centro y casco antiguo de la ciudad porque es lo más visible que nosotros le podemos mostrar al turista".J

Reprodujeron escucha que no pertenecía a la voz de un acusado

E-mail Compartir

Nuevas sorpresas están apareciendo en el juicio oral del denominado Caso Corrupción Municipal. La Defensoría Penal Pública, alegó respecto a una escucha telefónica que presentó como prueba la Fiscalía que no correspondería a la voz de su representado.

El abogado Hugo Peralta dijo que salió la información en forma errónea, sin que la escucha fuera analizada en profundidad y que terminó afectando a toda una familia.

"Mi representando, Manuel Terrazas, aparecía en una escucha telefónica conversando con el empresario Ruperto Ojeda, pero de acuerdo al examen que se hizo de la evidencia se colocaron otras escuchas para comparar el tono de voz para efecto de aclarar la situación y quedó de manifiesto que esa voz no era de mi representado", expresó el defensor.

Agregó que Manuel Terrazas no tenía ninguna clase de vinculación con Ruperto Ojeda, incluso -dijo el abogado- no se conocían. "El empresario tenía otros amigos que se llamaban Manuel. La voz de mi representando es de un leguaje más formal no como el que aparecía en la escucha. Es muy importante aclarar ese punto porque se generó una preocupación en él y en su familia. Toda vez que había salido un información errónea respecto de una vinculación con ese empresario cuestionado.Nunca fue la voz de Manuel Terrazas"

investigción

La Fiscalía formalizó a Manuel Terrazas junto a Sergio Navarro, un año después que se realizó la audiencia donde fueron formalizados el ex alcalde Waldo Sankán, ex concejales, funcionarios municipales y empresarios.

Para el Ministerio Público, Terrazas y Navarro, quienes están acusados por el delito de fraude al fisco, en su calidad de inspectores técnicos de obras de la municipalidad, habrían adulterado informes de ejecución en beneficio de las empresas Asevertrans y Sovinca, cuyo dueño era Jorge Frías, quien es considerado para la Fiscalía como el líder de una organización criminal que operaba al interior del municipio desde el 2004 hasta el 2012 con la finalidad de generar contratos de servicio con licitaciones a la medida de Jorge Frías y Ruperto Ojeda para asegurar que los empresarios se adjudicaran los concursos.

En este caso están acusadas 17 personas por diversos delitos vinculados a la ejecución de varios proyectos de la Municipalidad de Arica, y que alcanzan poco más de 3 mil 600 millones de pesos. J