Secciones

Empleos temporales son liderados por hombres

E-mail Compartir

Mientras se acerca la época navideña, donde los empleos temporales suelen crecer y ocupar gran parte de la fuerza laboral en el país, un reciente estudio de Adecco, la empresa de recursos humanos, reveló que el 53% de este tipo de trabajo es realizado por hombres, aunque las mujeres fueron las que más crecieron con respecto a mediciones anteriores.

El informe, correspondiente al último Julio - Septiembre de 2014, las mujeres ocuparon el 47% de los trabajos temporales, aumentando en un 7% su participación en esta modalidad de empleo. A pesar de que los hombres siguen liderando estos trabajos con un 53%, la diferencia entre ambos géneros ha ido disminuyendo en el último tiempo.

"Estas cifras nos demuestran que gracias a los Servicios Transitorios cada vez se están generando mayores oportunidades laborales para las mujeres, en que en muchos casos se les otorga previamente diversas capacitaciones para que logren insertarse al mundo del trabajo contando con las herramientas necesarias", aseguró Aldo Sepúlveda, director comercial de Adecco.

Sin embargo, las posibilidades de trabajo son amplias dependiendo el requerimiento de cada empresa.

"Constantemente estamos buscando personas con diferentes perfiles, administrativos, operarios, técnicos y profesionales para trabajar en diversas industrias, ya que los empleos temporales tienen la particularidad de ser flexibles y transversales", agrega Aldo Sepúlveda.

Por sector

La investigación de Adecco también evidenció que los empleos temporales se siguen concentrando en la Región Metropolitana con un 71%.

En el 29% restante la región que lidera es Valparaíso (35%), la región de Los Lagos (13%) y Antofagasta (12%). J

Fijar objetivos y priorizar sirve para la productividad

E-mail Compartir

l El que Chile sea el país que más horas trabaja no quiere que decir que esa horas sean productivas. Por ello, la consultora IT Hunter entregó recientemente algunos consejos para mejorar el rendimiento laboral.

La primera es fijar claramente objetivos y definir las estrategias para alcanzarlos. Ya que junto con tener metas de trabajo claras y medibles que se deben lograr en el corto, mediano y largo plazo, también es clave definir las formas en que se logrará.

Además se debe priorizar las tareas según su importancia para así establecer un orden lógico y ágil. J

Falta de desafíos es una señal de la pega errónea

E-mail Compartir

l No pocas veces pasa en la vida que nos damos cuenta de que estamos en el trabajo equivocado y que la alegría que significaba ir todos los días a ese lugar ya no es tal.

Marla Gottschalk, directora de liderazgo de la consultora Kilberry Leadership Advisors, en su blog "7 señales muy elocuentes de que el trabajo que tienes no se te ajusta bien" reveló que es importante identificar el problema y actuar rápido.

Para hacerlo, publicó la BBC, es fundamental saber cuando ya no existen desafíos o cuando el trabajador se siente completamente perdido. J