Secciones

Felicitaciones

E-mail Compartir

Felicitaciones a "La Estrella" por el espacio concedido a la agrupación Ciclobiciosos Arica el martes 4 recién pasado. El artículo se llamaba "Bicicletas y Educación Vial", y presentaba muchos aspectos que, ojalá, las autoridades tomen en cuenta. Con el ánimo de complementar lo dicho por el artículo en cuestión, me permito recordar lo siguiente: a comienzo de la década de los sesenta del siglo pasado, la Agencia Norteamericana para el Espacio (NASA) contrató un estudio sobre fisiología del deporte, que es lo más completo hecho en cualquier época. El estudio concluyó que los tres deportes más beneficiosos para el ser humano eran, de mayor a menor, correr, nadar, y andar en bicicleta. Por razones obvias, sólo el ciclismo puede incorporarse a la rutina diaria de los ciudadanos y, de esta manera, obtener beneficios de todo orden. Por lo tanto, sólo se requiere que se construyan ciclovías adecuadas y, así, brindar seguridad y confort a los usuarios.

David Díaz Cerda

La ley del "Talión"

E-mail Compartir

Muchos las hemos oído, pero no todos saben de que trata.

La ley del" Talión",es un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo, que se identificaba con el crimen cometido.De esta manera, no se hablaba de una pena equivalente, sino de una pena idéntica. La expresión más famosa de la ley del talión es:" Ojo por ojo, diente por diente"

Aunque parezca primitivo, esta ley es el primer intento ,por establecer una proporcionalidad entre el daño recibido y el daño producido.Siendo así el primer límite de venganza.La aplicación con barbarie de la pena a lo largo de los siglos, no implica un defecto de la ley, sino un defecto de quienes la aplicaban.

El famoso código de Hammurabi (1792 a.c), el principio de reciprocidad se utiliza con mucha claridad.Ejemplo: Si un arquitecto construía una casa y esta por estar mal hecha se derrumbaba y mataba al dueño , el arquitecto era muerto.Si en el derrumbe el que moría era el hijo del dueño, se mataba al hijo del arquitecto.Si alguien le sacaba un ojo a otro, en castigo se le sacaba el ojo al agresor y etc. Todo lo relacionado con esta famosa ley es muy amplio e interesante.Vale la pena leer más acerca de ella y de lo semejante que es en la actualidad, con el ambiente político que se observa a nivel mundial, donde el espíritu revanchista entre los que están a la cabeza de un gobierno con los que están en la oposición es evidente y no ayuda en nada al desarrollo de los países.

Jorge Valenzuela Araya