Secciones

La Presidenta Bachelet se reunirá hoy con Putin en China

E-mail Compartir

Tras un interminable viaje de casi 24 horas, con escala técnica en Madrid, el avión presidencial 767-300 ER de la Fuerza Aérea Chilena arribó por la noche de ayer (cerca de las 10 de la mañana, en Chile) al aeropuerto internacional de Beijing Capital, transportando a la comitiva encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet para participar en la XXII Cumbre de Líderes del Asia Pacífico (APEC) y también en una visita de trabajo que la reunirá con las autoridades chinas, lideradas por su Presidente, Xi Jinping.

Las usualmente congestionadas carreteras de la capital china -que cuenta con una población equiparable a Chile, de 17 y medio millones de habitantes- fueron desalojadas para el tránsito expedito de las delegaciones, entre ellas la de la Mandataria chilena, quien se alojará durante su estadía en el Hotel Hilton del centro de la ciudad, a menos de 20 minutos del aeropuerto.

Asimismo, el Gobierno local ha instruido a la población y a las industrias, por medio de comunicaciones oficiales e insertos en la prensa, para mostrar una urbe menos contaminada a los visitantes, tal como se hizo durante los Juegos Olímpicos del año 2008. De esta forma, muchos han optado por utilizar el servicio público de transportes y las empresas han disminuido proporcionalmente su producción para ofrecer un panorama alejado de la típica nube de esmog que suele cubrir la gigantesca Beijing.

Pocas horas más tarde (a las 23, horario chileno), Bachelet iniciaba su participación en el panel inaugural del APEC CEO Summit 2014, que reúne a los principales líderes de los países del Asia Pacífico bajo el lema "En el 25 aniversario de APEC: Cuál es la mirada de la integración económica regional y los sistemas multilaterales globales", que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Convenciones de China.

A continuación y durante la madrugada chilena, la Mandataria era una de las invitadas de honor al almuerzo de Mujeres Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, en el hotel Intercontinental de esta ciudad.

Por la tarde, finalmente, se concretaría una sorpresiva -y largamente negociada- reunión bilateral con el carismático primer ministro ruso, Vladimir Putin, información confirmada a este medio por la delegación chilena. La cita se llevará a cabo en el hotel que hospeda al líder ruso en la megalópolis china.

La comitiva chilena está compuesta por el canciller, Heraldo Muñoz, cuatro parlamentarios (Jorge Tarud, PPD; Karla Rubilar, Amplitud; Roberto León, DC; y Fidel Espinoza, PS) y varios líderes gremiales. J

Alemania festeja los 25 años de la caída del Muro

E-mail Compartir

l Alemania celebra hoy el 25 aniversario de la noche en que cayó el Muro de Berlín, un momento crucial en el final del comunismo y el inicio de la aparición del país como la principal potencia de Europa. Una cadena de globos iluminados de 15 kilómetros a lo largo de la antigua frontera entre las dos Alemanias se soltarán en la madrugada de hoy, a la misma hora que, el 9 de noviembre de 1989, el confuso anuncio de un alto cargo comunista desencadenó una serie de acontecimientos que derribaron el símbolo más potente de la Guerra Fría. Los principales actos serán hoy con una gran fiesta en la Puerta de Brandeburgo, un concierto de la orquesta Staatskapelle dirigida por Daniel Barenboim y la inauguración de una exposición permanente sobre el Muro por parte de la canciller Angela Merkel. La apertura de la frontera fortificada de Alemania del Este culminó meses de efervescencia que guiaron la elección del primer ministro postcomunista de Polonia y la apertura de la valla fronteriza de Hungría. J