Secciones

Expolluta reúne más de 120 stands con lo mejor del agro

E-mail Compartir

La feria Expolluta se creó para potenciar la actividad agrícola de la región, tanto para las empresas como para los agricultores, a través de la presencia de varias empresas agrícolas reunidas en un solo lugar, en este caso en las dependencias de Europlant, en el kilómetro 11 del Valle de LLuta.

Cada año este evento produce más interés de las empresas y micro empresarios de diferentes rubros, motivo por el cual en cada nueva versión se van sumando nuevos servicios y nuevas atracciones para las familias que asisten al lugar a pasar una agradable jornada. Por ejemplo, ayer los ariqueños pudieron disfrutar de un patio gastronómico, juegos infantiles para los niños y una variedad de hortalizas y productos agrícolas de la región.

paneles para riego

Este año, la VI versión de Expolluta reunió más de 120 stands de diferentes marcas y empresas agrícolas, que ofrecieron lo mejor de sus productos, uno de los cuales fue la tecnología en paneles solares para riego tecnificado.

"Somos partner de Europlant Chile y nos encontramos aquí exponiendo todo lo que son proyectos de riego con paneles solares, ya que en Arica tenéis la mejor radiación del mundo. Por eso nosotros ofrecemos equipos eficientes para abaratar los costos del agricultor", dijo Marc Aguiló de Europlant.

Este tipo de tecnología tiene un costo de 3 millones de pesos para un motor de 48 metros cúbicos , y las placas duran entre 25 y 30 años.

plástico israelita

Otro de los productos que llamó el interés de los agricultores fueron los plásticos israelitas, debido a las ventajas que tienen sobre las mallas convencionales.

"Ofrecemos plásticos y mallas israelitas de última tecnología y también fabricamos invernaderos a la medida. Este material tiene una vida útil de 6 años, mientras que un plástico normal aquí en Arica dura dos años. Además, nuestro plástico sirve para todo tipo de cultivos y no produce humedad al interior del cultivo, es impermeable", aseguró Reinaldo Paredes ingeniero agrónomo de Arava.

desde huara

Un grupo de 15 agricultores de Prodesal Indap, de la comuna de Huara vinieron por primera vez a la Expolluta para ver las tecnologías y novedades. "Primera vez que venimos a Lluta, somos agricultores de Huara, del pueblo de Pachica, y aquí hemos visto muchas novedades; cosas que son importantes para el agricultor. Ya que nosotros todavía trabajamos la tierra con riego por inundación y con esta visita pensamos en cambiar por otras tecnologías de riego, "expresó un grupo de ellos.

ESPUMA AGRÍCOLA

Otra de las novedades de este año fue la espuma agrícola que promete destronar a la tradicional bandeja de plumavit. "Tenemos la espuma agrícola que ayuda a producir plantines de mejor manera, ya que a diferencia del speedling ahorra el agua, produce menos trabajo, y es biodegradable, motivo por el que se planta directamente al suelo con la espuma.

Este producto tiene un precio de 34 mil pesos y pueden venir con 5500 unidades, 2400 unidades o 1500 unidades para sembrar", dijo Eduardo Gonzales de empresa agrosolutions.

Finalmente la modelo Aynara Eder revolucionó a los asistentes con su belleza. J