Secciones

Invitan a azapeños a taller de transparencia

E-mail Compartir

l Una invitación a la comunidad para participar del Taller sobre "Ley de Transparencia 20.285, Acceso a la Información Pública", en San Miguel de Azapa, realizó la Fundación Superación de la Pobreza y su programa SERVICIO PAÍS, en el marco del proyecto que ejecuta a través del 2% FNDR Social y Rehabilitación de Drogas 2014 del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

La iniciativa que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre, a las 17:00 horas en la Junta Vecinal de San Miguel de Azapa, ubicada en el km 12 del Valle de Azapa. J

ExpoJunji mostró la labor de educadoras de párvulos

E-mail Compartir

l 15 stands que exhibieron el quehacer pedagógico que realizan a diario 97 educadoras de párvulos que trabajan en los establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, fueron implementados en la ExpoJUNJI "Educación Parvularia de Calidad". La iniciativa, enmarcada en las celebraciones por el Día de la Educadora y Educador de Párvulos, fue desarrollada en el Paseo 21 de Mayo y en ella la comunidad pudo interiorizarse sobre los diferentes proyectos pedagógicos orientados a potenciar el desarrollo de niñas y niños menores de 4 años de edad. J

Programa Yo Elijo Mi PC entregó computadores

E-mail Compartir

l En la Universidad de Tarapacá se realizó el acto de entrega simbólica de computadores a 40 alumnos de la comuna de Arica, de un total de 1.311 entregados durante el presente año por un monto de $368.468.000 pesos, beneficiados con el programa Yo elijo mi PC impulsado por el Ministerio de Educación y la Junaeb que premia con un equipo, a elección del alumno, a todos aquellos niños que cumplen con los requisitos de pertenecer al 40% de las familias más vulnerables, que cursen actualmente séptimo básico y cuyas notas promediaron sobre un 5,9 en los cursos de cuarto, quinto y primer trimestre de sexto.

En la ceremonia estuvieron presentes el Intendente Emilio Rodríguez, la Gobernadora Andrea Murillo, los Seremis de Gobierno y de Desarrollo Social, y alumnos y padres de los colegios municipales y subvencionados de la región. J

Mapa geofísico da cuenta de tres zonas con fuertes afloramientos de oro

E-mail Compartir

Cuatro exposiciones fueron parte del II Seminario "Proyecciones de la Minería en la región de Arica y Parinacota", organizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Universidad de Tarapacá, y que se realizó en el aula magna del Campus Velázquez.

En el evento minero los expositores hablaron de los estudios que se realizan en esta zona, para ubicar vetas o yacimientos de minerales.

SERNAGEOMIN

Desde Sernageomin, el director regional Christian Orellana, anunció que el servicio realizó una radiografía del subsuelo, ubicando en la región tres grandes zonas con altos afluentes de oro.

Uno es Choquelimpie, que estuvo anteriormente en operaciones, y los otros se ubican en Caleta Vítor y Camarones.

Christian Orellana, aclaró que el Sernageomin diseñó un mapa geofísico, que está por ser entregado, el que mediante el uso de un avión preparado con sensores de alta precisión, captan la radiación de rayos gamma de la superficie terrestre, lo que permite determinar la abundancia de los elementos químicos.

Los mapas son utilizados para la búsqueda de recursos geotérmicos, hidrogeológicos y mineros.

"Para nosotros es importante difundir lo que está ocurriendo en la región y estamos ad portas del mapa geofísico, el que da cuenta de tres zonas con fuertes afloramientos de oro y que ha tenido mucha repercusión a nivel nacional", agregó.

También subrayó que el mapa, "no sólo se refiere a recursos mineros, si no que también a geotérmicos e hidrogeológicos, que tienen un alto impacto para la agricultura".

Finalmente dijo que, "el plano regional está cubierto con manifestaciones, por que las empresas podrían perfectamente activar sus proyectos". J