Secciones

Defensa de Frías: "La PDI omitió diligencias que eran importantes"

E-mail Compartir

Un fuerte contra interrogatorio al perito clave de la Fiscalía realizó José Luis Andrés, abogado del empresario Jorge Frías. Para el profesional la investigación de la Policía de Investigaciones (PDI) fue incompleta; según sus argumentos faltaron diligencias por realizar, por ejemplo: tomar declaración a la persona que aparecía firmando los libros del Vertedero que supuestamente adulteraba la información para favorecer a Jorge Frías. El profesional consultó al perito de la Brigada de Lavado de Activos, Luis Navarrete, si era importante para la investigación identificar a esa persona. El perito respondió: "No se estimó necesario en ese momento". Luego se le consultó si tenía claridad de cuántas máquinas estaban funcionado al interior del Vertedero. (El perito) respondió que no.

Según el abogado, su representado no lideraba una organización criminal al interior de la Municipalidad de Arica, ya que el ex alcalde Waldo Sankán, impidió que Frías ganara 8 mil millones de pesos, porque no le adjudicó dos propuestas; una de 5 mil millones y otra de 3 mil. Además comentó que le puso término anticipado al contrato de los tachos de basura, quedando una deuda contra el empresario de 500 millones de pesos, por lo tanto para el abogado no existía la intención de Sankán de favorecer al empresario. Por último, se refirió a las escuchas telefónicas que fueron reproducidas durante el Juicio Oral por la Fiscalía.

"Creemos que estos audios confirman nuestra versión del caso que no había una organización funcionando, además creemos que Jorge Frías no tenía el poder sobre el municipio como se ha planteado". Asimismo manifestó que "la investigación de la PDI fue incompleta y que se omitieron diligencias importantes". J

Daem pidió traspasar recursos para no devolver 413 millones de pesos

E-mail Compartir

l Como un Chantaje calificó la Concejala Miriam Arenas (DC), la situación vivida en el Concejo Municipal, el que tuvo lugar ayer en forma excepcional en San Miguel de Azapa.

La polémica se desató cuando el director del Departamento de Educación Municipal (Daem), Mario Vargas, expuso que de no aprobarse un traspaso presupuestario por más de 413 millones de pesos destinados a mantenimiento y reparaciones en las escuelas y liceos municipales, todo ese dinero tendría que ser devuelto por el Daem por no haberse ejecutado en el transcurso de este año.

Mario Vargas realizó una férrea justificación de este traspaso de fondos que serían redireccionados para 'mobiliario, Máquinas y equipos informáticos' en su mayoría y cuya compra podría hacerse en forma rápida

La mayoría de los concejales votó a favor excepto la edil Miriam Arenas, quien dijo que "Esto es un chantaje. O sea que si una no aprueba, se pierden los dineros ¿Y una tiene que aprobar cualquier cosa? Yo hago esa pregunta. Estos dineros llegaron el 28 de diciembre pasado y el Daem no ha sido capaz de ejecutarlos durante ya casi un año y el señor director del Daem dice que aquí se hacen críticas livianas ¡y ahora salen con esto!". J

Un 85% de adhesión alcanzó paro de profesores en Arica

E-mail Compartir

l Un 85% de adhesión alcanzó el paro de profesores en Arica y cerca de 600 docentes marcharon por el centro. Así lo expresó el presidente regional del gremio Carlos Ojeda

Explicó que la paralización de actividades entre ayer y hoy tiene como objetivo presionar al gobierno por los cinco puntos que incluye la agenda corta del gremio: titularidad para los profesores a contrata, aumentar el ingreso mínimo docente, terminar con el agobio laboral docente, bono de incentivo al retiro y crear una mesa para solucionar la deuda histórica.

"Ya no es un paro de advertencia. Si las autoridades, no nos dan una respuesta concreta de aquí a mañana (hoy), el lunes estaríamos iniciando un paro indefinido a nivel nacional", expresó el dirigente.

Comentó que los profesores están exigiendo demandas concretas que hace más de dos meses y 20 días no han tenido respuesta. "El gobierno está enviando un proyecto de ley el 15 de diciembre que tiene que ver con la reforma educacional y no se han sentado a conversar con nosotros". J