Secciones

Partió campaña contra el extravío de los adultos

E-mail Compartir

l Funcionarios de la PDI y Senama se unieron en una alianza estratégica para dar a conocer la nueva campaña denominada 'Reacciona a Tiempo, Que Nuestros Adultos Mayores no se Pierdan'.

Esta tiene el objetivo de informar a la población sobre los riesgos que enfrenta un grupo específico de adultos mayores, que por causa de alguna enfermedad vea afectada su conciencia y estén propensos a extraviarse y sufrir alguna desgracia. La PDI Investiga, anualmente cerca de 400 casos, con víctimas mayores de 60 años. Durante el 2013 se registraron dos casos en Arica y en lo que va del 2014, sólo un caso. J

54 arrestos por pensiones alimenticias realizó PDI

E-mail Compartir

l 54 detenidos solamente en octubre, devengaron $212 millones por concepto de pensiones alimenticias impagas. Las diligencias las realizó la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI (Brisexme), que dio cumplimiento a las órdenes de arresto que emanan de los juzgados de familia contra los padres deudores.

La cifra contrastó con la de octubre de 2013, que arrojó 50 detenidos y devengó un total de $51.411.603 lo que significó un aumento del 119.20% de dinero devengado.

Desde la PDI dijeron a través de un comunicado que la obligación es dar cumplimiento de las órdenes de arresto emanadas de los juzgados de familia.

Y en base a la mirada social, se pone especial atención a estos temas, con un fuerte compromiso a la familia, el desarrollo, la educación y los derechos de los menores. J

Boliviano traía droga adosada al abdomen

E-mail Compartir

l Luego de pasar por el detector de metales, que acusó un bulto en el abdomen de un pasajero boliviano, funcionarios de Aduana incautaron casi 600 gramos de clorhidrato de cocaína.

El detenido ingresaba a Chile en un bus de la empresa Trans Salvador procedente de La Paz.

Al ser revisado en forma preliminar con el detector de metales Garret, se observó un abultamiento en la zona de su abdomen, por tal situación fue revisado en forma exhaustiva, detectando que portaba oculto en dicho lugar un paquete.

Al ser sometido a la prueba de campo dio coloración positiva para muestras de cocaína. J

Parque automotor casi se duplicará de aquí al 2020

E-mail Compartir

Un aumento de casi el 100 por ciento tendrá el parque automotriz de aquí al 2020,en la región de Arica y Parinacota.

Así se desprende de las cifras sobre el Parque de Vehículos en Circulación, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, a partir de los resultados de la Encuesta Anual de Vehículos en Circulación, levantada en todos los municipios del país.

La publicación ubicó a la Región de Arica y Parinacota, hasta el 2013, en el cuarto lugar de mayor variación a nivel nacional, con 64.306 unidades.

En el 2008, las cifras oficiales estimaron un parque automotriz de 41.502 vehículos en la región, lo se traduce en un aumento de unos 4 mil por año.

Los resultados se tomaron en un tramo de cinco años. A nivel nacional hubo un aumento de un 41, 1 % en ese periodo, mientras que la región creció un 55,1%, alcanzando 22.804 unidades más que el 2008.

A este ritmo de crecimiento, agrega el documento, se puede proyectar que para el 2020 la región podría alcanzar aproximadamente 118.000 vehículos en circulación.

La publicación del INE también detalla el parque automotriz del transporte colectivo.

Los taxis concentran el número con 3.244 unidades. Le siguen los buses, con 606 unidades, y los minibuses, con 317.

Respecto al 2008, los minibuses sufrieron una variación de un 54,6% (12 unidades); le siguen los buses con 18,6% (95 unidades) y por último los taxis, que crecieron en 5,5% , es decir 168 unidades más.

Con los datos se estableció que la mayor participación en el parque automotriz, fue el transporte particular con un 87,4%.

Mientras, el transporte colectivo y el de carga alcanzaron el mismo porcentaje, ambos con una participación de 6,3%.

El crecimiento del transporte vehicular significó disponer, en el año 2013, el equivalente a 3,82 vehículos motorizados por cada 10 habitantes de 18 años o más en la región.

El análisis dice que si consideramos sólo los automóviles y station wagon, hay 2,76 vehículos por cada 10 habitantes de 18 años o más. El país alcanzó sólo los 1,97 vehículos bajo el mismo parámetro. J