Secciones

Floristas dicen que mantendrán los precios del año pasado

E-mail Compartir

l Las floristas agrupadas en la asociación Futuro de las Familias de la Pérgola de las Flores, ubicadas en las afueras del cementerio municipal de Arica, aseguraron que mantendrán los precios del año pasado. Susy Godoy, secretaria de la agrupación de floristas. comentó que como todos los años esperan que los ariqueños asistan en masa a ver a sus seres queridos desde las 8 de la mañana hasta las 19 horas, horario en el cual estarán abiertos los cementerios municipales. Agregó que "esperamos que al igual que todos los años, los asistentes prefieran nuestras flores, ya que siempre son más económicas que en el resto del comercio y siempre están frescas y bien cuidadas". El stock de flores presente en la pérgola consiste en rosas, margaritas, astromelias, claveles, crisantemos y gladiolos, entre otras flores. Eliana Muñoz, locataria hace 40 años de la pérgola, dice que lo más pedido para estas fechas siempre son los claveles y que éstos han subido bastante de precio. "Las cajas antes se podían comprar a 25 mil pesos en cambio este último tiempo está a 60 mil, pero esto no lo traspasaremos a los clientes", asegura. Los precios que se podrán encontrar en la pérgola son, por ejemplo, cada rosa a setecientos pesos, el ramo de claveles a mil, el ramo de crisantemos a 500 y los arreglos florales varían desde los $3.500 hasta los $10.000 dependiendo del tamaño. El ramo de tres rosas se puede encontrar a $2500. J

Estudiantes compitieron entre softwares y circuitos

E-mail Compartir

Emoción, risas, competitividad y aprendizaje se conjugaron en la segunda versión de las Olimpiadas Tecnológicas, las cuales motivaron a los estudiantes a utilizar de forma diversa y creativa las nuevas tecnologías de la información.

uso óptimo de Tics

El académico agregó que Inacap está capacitando a profesores y coordinadores de Enlaces con una agenda de software digital para que puedan transmitir herramientas nuevas a sus alumnos.

La seremi de Educación Giullia Olivera, manifestó que actividades prácticas como ésta, "hacen que los jóvenes estén mucho mejor dotados para ser profesionales mañana".

Motivados y felices

Catalina, estudiante de 6° del colegio María Montessori, quien participó en el Google Quest, comentó que a pesar de sentirse bajo presión con la chicharra del concurso fue entretenido para ella; "es bueno que se haga esto así, uno usa internet para otras cosas además de las redes sociales".

Sebastián Ramírez, estudiante de 2° medio del Liceo Domingo Santa María, participó en la categoría Cómic Digital y dijo que es su primera vez que concursa en algo así; "no importa si gano o pierdo, aprendí a usar la última versión del Adobe Photoshop".

Felipe, Diego y Sebastián, de 8° del Colegio María Montessori armaron primero su PC y dijeron que el año pasado sacaron el tercer lugar y por eso volvieron a la revancha.

Soledad Castillo de 4° del colegio Leonardo Da Vinci dijo que participó en el concurso de armado de PC porque en su especialidad, que es electrónica, la preparan para ello; "como ya sé, pensé que me iría bien. Con esto aprendemos, vemos errores, también aprendo de programación por que estoy en el concurso de robótica", finalizó la joven científica. J