Secciones

Ellas quieren disfraces sexys para "matar" en Halloween

E-mail Compartir

Atrás quedaron los largos y holgados disfraces de bruja o Morticia, ahora la última moda de las casas de disfraces en Arica son los atuendos terroríficos pero sexys, según comentan los propietarios de las tiendas, quienes mandaron a cortar y ajustar todos los vestidos de bruja y diablas que tenían para abastecer los requerimientos de las ariqueñas.

En un recorrido por las tiendas de disfraces del centro de la ciudad, se pudo comprobar que muchos de los trajes más solicitados por las féminas son los de conejita, mucama, novia de Azapa, enfermera, pirata, marinera, reclusa, vaquera, entre otros.

Esta tendencia, según explicó Ilcia Trigo, dueña de la tienda "Máscaras", se produce hace ya algunos años.

"Los trajes largos ahora sólo los buscan las personas mayores, pero el fuerte y lo que todas las mujeres andan buscando son disfraces sexys con accesorios como ligas, guantes, capas y gorras que los utilizan para ir a bailar o bien para ir a reuniones de amigos o familia", asegura la experta.

Los precios de esta tienda varían (según los accesorios) entre 3 mil los niños y 6 mil los adultos. Los más requeridos por los niños últimamente son los trajes de hada, ángeles y súper héroes, vestuarios que se están imponiendo de a poco sobre los terroríficos, ya que muchos padres prefieren disfrazar a sus hijos de personajes buenos.

PRODUCCIÓN

"Esta es, sin duda, una de las mejores fechas de las casas de disfraces, pero aún no supera a las Fiestas Patrias, ya que ahí tenemos arriendos durante todo el mes. Actualmente lo más solicitado son los trajes de diablita, conejita, novias, piratas, pero todo en versión sexy. Lo que menos se busca son los vestidos largos. Las mujeres además complementan estos disfraces con pelucas, maquillaje y accesorios y hay toda una producción detrás, más allá del disfraz. Para ellas es una fecha para lucirse a diferencia de otros años en que el terror era lo más buscado", señaló. J

Con colorido pasacalle jardín comunicacional de Junji celebró aniversario

E-mail Compartir

l Más de 40 familias participaron ayer de un alegre pasacalle con el cual el jardín "Aprendiendo Juntos" de la Junji celebró su 16° aniversario. El programa alternativo, a cargo de las educadoras Elizabeth Poblete y Pabla Valenzuela, se caracteriza fundamentalmente en que las familias que por diversas razones no llevan a sus hijas e hijos a las salas cuna o jardines infantiles tradicionales, abren las puertas de sus hogares para recibir asesoría pedagógica. Asimismo, este programa considera encuentros grupales de familias, un espacio radial que se transmite todo los viernes por Radio Andina, y un programa de televisión que se emite en Arica TV. En el pasacalle, los apoderados manifestaron importantes mensajes a través de diferentes pancartas, como "Educar con amor", "Jugando también aprendo" y "Nuestro hijos deben crecer felices", entre otros. J