Secciones

Tres años contribuyendo a la gestión social de Arica y Parinacota

E-mail Compartir

l Tres años de vida celebraron los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social.

La cartera tiene la misión especial de contribuir en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia de desarrollo y protección social a personas y grupos vulnerables.

Asimismo, le corresponde evaluar las iniciativas de inversión que requieren financiamiento del estado. El Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con sus servicios relacionados: Fosis, Conadi, Injuv, Senadis y Senama, y las prestaciones entregadas a través del IPS y Educación, experimentarán un crecimiento de casi un 14% del presupuesto actual en diversas acciones.

Esto equivale a casi $ 30 mil millones destinados a 4 ejes fundamentales: Infancia y adolescencia; Grupos Vulnerables (adultos mayores, discapacitados); Comunidades Indígenas; y Personas en Situación de Calle.

Además, en materia de inversiones se contempla el inicio de los diseños de un Establecimiento de Larga Estadía para el Adulto Mayor en el sector El Alto de la ciudad, el desarrollo del programa de salas cunas y jardines infantiles, junto con el desarrollo del plan de reconstrucción.

Estas líneas de intervención vienen a complementar los programas sociales ya existentes, como la atención a personas en situación de calle, niños y niñas del programa Chile Crece Contigo. J

l La Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, desde la creación de la nueva región, ha recomendado favorablemente más de 500 iniciativas de inversión pública, con un monto total evaluado que supera los USD 950 millones. En el período 2014 - 2018 sr ha puesto el énfasis en el desarrollo de iniciativas contempladas en el Plan de Zonas Extremas y el Plan de Reconstrucción.

Buscan estrategia para atraer capitales extranjeros en Arica

E-mail Compartir

La seremi de economía, la unidad regional de asuntos internacionales, Corfo, y Prochile, organizaron el primer encuentro de integración, cooperación y desarrollo de promoción internacional, el cual tiene como fin atraer la Inversión Extranjera Directa (IED) a la región de Arica y Parinacota.

Un relato común

"Queremos definir un relato o discurso único y común de todos los servicios públicos y privados que de alguna u otra forma salen afuera a buscar inversión o difundir los atractivos de nuestra región", explicó el seremi de economía Claudio Acuña.

Plan de marketing

"La región debe estar preparada para la inversión extranjera y ello significa un cambio cultural, incluso un cobro excesivo en el taxi puede generar una pésima impresión hacia el inversionista interesado. Hay que ser capaces de contribuir a un sueño colectivo para el 2029 y convertir a Arica en el puente al corazón de América y el Asia Pacífico", manifestó Mondaca.

Rosa Feijoo, del CIE expresó que "la formulación de la estrategia tiene como objetivo atraer la inversión que contribuirá a impulsar el crecimiento económico, mejorar la cantidad y calidad de empleos, modernizar el aparato productivo, incorporar nuevas tecnologías, incorporar mercados al comercio exterior, modernizar la gestión empresarial y mejorar la calidad de los servicios". J

Charlas educativas para mejorar atención en hospital

E-mail Compartir

l Dos estudiantes de trabajo social de Inacap y de la Universidad de Tarapacá, iniciaron su práctica de comunidad en el hospital Juan Noé, con un ciclo de capacitaciones a los usuarios de las salas de espera de los policlínicos del consultorio adosado de especialidades (CAE). Todos los lunes, a las 9 horas, hasta diciembre se harán en los sectores de ginecología, pediatría, adultos y farmacia. Key Cerda y Michael Villarroel, abordarán temas como la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, uso de la OIRS, alimentación saludable, prevención de la hepatitis, protección de los adultos mayores y actitudes frente a las enfermedades, para mejorar la atención. J

Hoy paro de profesores, pero clases normales

E-mail Compartir

l El Colegio de Profesores a nivel nacional organizó un paro de advertencia para hoy miércoles 29 de octubre ante la nula respuesta del gobierno a los cinco puntos de la agenda corta que le presentaron: titularidad de profesores a contrata, aumento del ingreso mínimo docente, plan de retiro para jubilaciones dignas, pago de la deuda histórica y termino del agobio laboral. Además porque sienten que no han sido escuchados en las propuestas de desmunicipalización y carrera profesional docente. La filial regional, especialmente los docentes de colegios y liceos del Daem acordó iniciar una marcha a las 11.30 desde la sede del colegio de profesores. El director del Daem Mario Vargas comentó al diario que las clases durante el día de hoy se realizaran de forma normal y que la participación en el paro es algo personal. J