Secciones

Solicitan ayuda para los vecinos de Siria

E-mail Compartir

l Con una llamada de auxilio a la comunidad internacional de países vecinos de Siria, como Turquía, Jordania y Líbano, terminó ayer la conferencia sobre los refugiados de ese país que se celebró ayer en Berlín, Alemania.

"Urgen compromisos de ayuda financiera a países como el Líbano, al límite de sus capacidades y sobrecargado por la entrada de alrededor de 1,5 millones de refugiados", dijo el ministro de Relaciones Exteriores libanés, Gebran Bassil, al término de la conferencia.

"El drama de los millones de refugiados no se resolverá mientras Siria siga en guerra y, mientras esa sea la situación los países árabes moderados, como Jordania, tendrán que hacer frente al avance del terrorismo", agregó su colega jordano, Nasser Judeh. J

Detectan riesgos en los disfraces de Halloween

E-mail Compartir

La velocidad de propagación del fuego de un elemento que será manejado por personas, y sobre todo por niños, no debe superar entre los 10 y 30 milímetros por segundo. Una reciente fiscalización de artículos que estaban siendo vendidos para Halloween detectó que algunos superaban estas cifras e incluso llegaban a los 50 milímetros por segundo. Por ello, 12 mil artefactos, entre ellos disfraces, máscaras, sombreros y cosméticos infantiles, fueron incautados recientemente por la Seremi Metropolitana a empresas que las distribuirían a distintos sectores.

En el Laboratorio de Investigación y Control de Calidad en Textiles de la U. de Santiago ayer se realizó una demostración de los artículos correctamente rotulados y los que no cumplen con los requerimientos mínimos. Por ejemplo, se quemó una máscara de bruja que, al prenderla, se quemó en breves segundos.

Cuidados adicionales

"Es importante que los productos no sean inflamables, como se pudo ver en esta demostración, pero de todas maneras para tener mayores cuidados podrían ponerle a los niños ropa de algodón debajo de los disfraces", aconsejó Neira.

En la instancia, también se informó que las autoridades les solicitaron una documentación a todas las empresas importadoras, distribuidoras, comercializadoras y mayoristas de estos productos para formalizar el análisis de inflamabilidad de sus artículos, sin embargo, sólo seis respondieron a los requerimientos. J

l Camila Infanta S.

Gobierno solicita a fiscalía equipo exclusivo por asaltos a camiones

E-mail Compartir

l El vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, solicitó al Ministerio Público que destine un equipo especializado que se aboque exclusivamente a investigar los asaltos a camiones de transporte de seguros y valores de los últimos meses, dos de los cuales ocurrieron el lunes en la capital.

De visita en La Ligua, la autoridad adelantó que hoy el ministro del Interior (s), Mahmud Aleuy, se reunirá con representantes de la fiscalía. Peñailillo comentó que el Ejecutivo solicitará mayor celeridad en la investigación y que el trabajo se oriente a "desbaratar a las bandas" que se dedican a estos atracos.

Según Carabineros, este año se han robado $10.256 millones desde camiones de valores en 17 asaltos. En cambio, durante todo 2013 hubo 15 hechos, en los que el botín ascendió a $1.355 millones. J

La delincuencia atacó en el 43% de los hogares

tomas fernandez

E-mail Compartir

l Entre julio y septiembre de este año, Adimark y Paz Ciudadana consultaron a más de 7 mil personas de 52 comunas si habían sufrido algún tipo de delito en los últimos seis meses. La encuesta arrojó que el 43,5% de los hogares ha sido víctima de robos, lo que se conoce como el índice de victimización, que esta vez se situó como el más alto desde 2000, cuando comenzó a medirse. En la medición anterior el índice había llegado a 40,2%.

La delincuencia se sigue concentrando en los sectores medios (44,8%) y altos (48,7%) de la población. A la vez, los hechos con violencia llegan al 30,2%.

De todas maneras, una de las cifras alentadoras, según los encargados del estudio, es la cantidad de hogares que denunció estos delitos, que aumentó de 54,3% a 57,8%. J

México halla restos en búsqueda de estudiantes

E-mail Compartir

l Autoridades mexicanas localizaron ayer restos humanos en una nueva área del estado sureño de Guerrero y comenzaron a realizar pruebas para determinar si corresponden a alguno de los 43 estudiantes desaparecidos desde hace más de un mes.

Un funcionario federal informó a la agencia AP que las autoridades dieron con el lugar en la municipalidad de Cocula, a 17 kms del lugar donde fueron vistos los jóvenes, por las declaraciones de cuatro sujetos que fueron detenidos el lunes. El procurador general de justicia, Jesús Murillo Karam, confirmó la detención de los cuatro presuntos miembros de los Guerreros Unidos y añadió que dos de los detenidos dijeron haber recibido a "un amplio grupo de personas" alrededor del 26 de septiembre. J