Secciones

Artesanas listas para representar a la región

E-mail Compartir

lA contar de hoy, a las 11 horas, cinco mujeres de nuestra región dejarán en alto el nombre de Arica y Parinacota. Se trata de quienes participarán de la versión número 16 de la feria ExpoMundoRural, que tendrá lugar en el Parque Padre Hurtado, en la comuna de La Reina. La feria, organizada por Indap, reúne a pequeños productores de la agricultura familiar con retailers, agentes de viajes, miembros de la industria hotelera y gastronómica, procesadores de alimentos y exportadores, entre otros, los que formarán vínculos entre el trabajo campesino y el mercado. La actividad reúne a más de 200 expositores de todo el país, quienes se encargarán de que el campo se apodere de la ciudad. J

Gendarmería firmó convenio con el Registro Civil

E-mail Compartir

l Con la presencia de la Coordinadora Nacional de la Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad, Gloria Morales, se realizó la firma del Convenio entre Gendarmería de Chile y el Registro Civil e Identificación, que permitirá aumentar la cantidad de plazas para aquellas personas condenadas a cumplir su pena realizando servicios comunitarios. El director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo manifestó que "es positivo firmar el Convenio N°17 con un servicio público como es el Registro Civil e Identificación, que se suma al trabajo de reinserción que desarrollamos como institución, para ir en apoyo de las personas que tendrán que cumplir su pena a través de la Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC)". J

El panorama del San José a 3 meses de la "bajada"

E-mail Compartir

E l río San José sigue siendo utilizado como vertedero y lugar favorito para botar todo tipo de desechos y cachureros. A 3 meses de que se produzca la tradicional bajada del río, producto del invierno altiplánico, se están realizando trabajos de rectificación del cauce para prevenir los daños de la crecida estival del San José.

Con respecto a los desechos, desde la oficina comunal de Aseo y Ornato, informaron que el lunes 3 de noviembre se comenzará a retirar la basura por tramos desde este a oeste (desembocadura). Se utilizarán 20 operarios de retiro, dos camiones tolva y un jefe de operarios de retiro (coordinador). Las toneladas de basura se extraerán durante 3 días con las maquinarias y se pretende terminar aproximadamente en el último día de noviembre.

"El operativo del río San José se reforzará con la salida de inspectores municipales para sorprender a quienes intenten seguir con el mal hábito de contaminar la naturaleza. De todas maneras hago un llamado a la comunidad a que cuide cada sector de nuestra maravillosa ciudad. Hay que recordar que es una ciudad tranquila y con paisajes hermosos, dejemos que nuestras futuras generaciones hereden de nuestra enseñanza la preservación de la naturaleza para que se siga disfrutando", destacó Jair Díaz de la unidad de Aseo y Ornato.

TRABAJOS

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, detalló que los trabajos exhiben un 28 por ciento de avance y se hará una rectificación, limpieza y ensanche del cauce, para aminorar el impacto de las bajadas estivales.

"Estamos atendiendo la demanda de quienes viven en este sector de reforzar las riberas del cauce urbano, para evitar que el río provoque daños. Estamos protegiendo así a la población efectuando obras cuya efectividad ha sido probada sucesivamente en este cauce", precisó Cáceres.

El seremi afirmó que se espera concluir con las obras antes de que se produzcan las bajadas más intensas del río San José. Para estos trabajos se realiza la contratación mensual de casi 30 personas que se desempeñan en el manejo de maquinaria pesada, limpieza y la construcción de los gaviones. J

Celebran aniversario de la oficina de la mujer

E-mail Compartir

l La Oficina Comunal de la Mujer y la Familia de Dideco celebró su 21º aniversario de existencia, actividad que se realizó en el Hotel Arica y convocó a más de 120 mujeres, todas destacadas en el ámbito social en la ciudad. En la oportunidad, las invitadas fueron acompañadas por el alcalde Salvador Urrutia, junto a la encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Paola Maureira, y funcionarios de la Oficina Comunal de la Mujer. La actividad comenzó con emotivas palabras para todas las invitadas por parte del edil, quien se refirió a ellas como el pilar fundamental de la sociedad. "En la municipalidad de Arica lo tenemos muy claro, por eso la Oficina de la Mujer es una de las que más destaca y que lleva a cabo un trabajo valioso, que es ayudar a las mujeres de Arica a desarrollarse como madres, trabajadoras, esposas, como jefas de hogar". J