Secciones

Bastidas y la competencia : "Es terrible que marquen 5 puntos"

E-mail Compartir

"Pituca sin lucas" sigue manteniéndose en el primer lugar de la denominada guerra de las teleseries, cada vez con más ventaja. El lunes la primera producción de María Eugenia Rencoret en Mega promedió 32.5 puntos, mientras que la en el mismo horario (20.26 y 21.02) Chilevisión obtuvo 10.4, Canal 13 5.5 unidades y TVN 5.4.

La ficción de la señal del Grupo Bethia logró cuadriplicar a "Caleta del sol" y "Valió la pena" y el actor Rodrigo Bastidas, uno de los guionistas de la historia, se refirió al actual escenario que tiene a Mega liderando. "Encuentro terrible que Canal 13 con su área dramática marque cinco puntos y que TVN también marque cinco. No me produce ninguna alegría. Es súper importante que las áreas dramáticas existan, espero que los ejecutivos de los canales no tomen las decisiones de cerrar las áreas por una coyuntura. No me pone contento, muy por el contrario, espero que sean capaces de revertir sus situaciones...no me produce ninguna satisfacción que les esté yendo", expresó.

El ex integrante del área dramática de la señal estatal cree que "Pituca sin lucas" seguirá fortaleciéndose y que es "un fenómeno que está empezando y que ha sido impresionante".

Bastidas concuerda en que no ha sido un buen año para el área dramática de TVN, que tampoco ha tenidos buenos resultados con su nocturna "No abras la puerta". "El área dramática lleva tres teleseries con un rating bajo y no están acostumbrados. Esto es así, hace un año atrás estábamos todos acostumbrados a que TVN fuera el número uno y ahora estamos todos en Mega, pensando en hacer bien nuestro trabajo y no mirar para el lado", indicó.

Claves

El actor destacó que la audiencia se siente identificada con cada uno de los personajes. "Esto es muy chileno, si bien es universal en el tema y en la historia, los diálogos nos identifican mucho. Eso se da en que la teleserie hay una lucha que existe en Chile, de la cual nunca se hablado mucho. Los católicos versus ateos, comunistas versus gente de derecha y ese tipo de cosas... al hablarlo se hace cotidiano y con humor es la manera más sana de enfrentar ese tipo de cosas".

Otro de los elementos importantes de la trama, que ha liderado desde su estreno, se relaciona con el tono de comedia. "No concibo la vida sin humor, para mí este género se llama dramedia, la mezcla perfecta de la comedia y drama. Es una teleserie en la que puedes estar llorando y después matándote de la risa", dijo Bastidas.

Comparaciones