Secciones

Sepa cómo cuidar la billetera en Halloween

E-mail Compartir

Dulces, calabazas y disfraces comienzan a invadir distintos puntos del comercio, que espera sacar cuentas alegres con Halloween, a pesar de que existen detractores por ser una fiesta de origen extranjero y ser conocida como la "noche de brujas".

Para quienes optan por acompañar a los niños a pedir golosinas, el portal Finanzaspersonales.com entrega algunos consejos para ahorrar. Una de las primeras recomendaciones es cotizar y tratar de comprar los dulces al por mayor en distribuidoras. Aunque por la cercanía de Halloween en los supermercados también se pueden encontrar productos en oferta.

Reutilizar

Presupuesto

Existen algunas personas que se entusiasman y que gastan dinero en decorar su hogar con calabazas y diferentes figuras típicas de Halloween. También compran muchos dulces para regalar y disfraces caros para lucirse. Sin embargo, no se debe olvidar que para este tipo de celebraciones no es necesario endeudarse y que se debe cuidar la billetera, especialmente porque se acercan fechas que implican mayores gastos, como la Navidad o el Año Nuevo. J

Subastarán bellas prendas de Madonna

E-mail Compartir

l Los coleccionistas y fanáticos de Madonna esperan con ansias la subasta que se realizará el siete de noviembre con prendas de la cantante, quien a lo largo de su carrera ha marcado tendencia en el mundo de la moda.

La venta de sus prendas tiene fines benéficos y se especula que se podrían a la venta cerca de 140 vestidos. Se espera que con la subasta se puedan recaudar más de 34 millones de pesos.

Entre los vestidos que se venderán se encuentra la prenda que uso la cantante para interpretar a a "Evita" en el reconocido musical. J

Conozca la red social para personas millonarias

E-mail Compartir

l Los millonarios pueden conocer a gente con un capital similar y que comparta su condición socioeconómica en la red social Netropolitan. Según James Touchi-Peters, su creador, la herramienta "va dirigida a personas con más dinero que tiempo".

Para ingresar a Metropolitan las personas deben pagar aproximadamente cinco millones de pesos.

Esta red social, similar a "Facebook", no acepta publicidad, ni la inscripción de empresas, sólo de personas.

Además, la privacidad es una de las mayores preocupaciones y el objetivo central es conectar a gente de un mismo status. J