Secciones

Joven genio de las matemáticas ganó doble medalla de oro para Arica

E-mail Compartir

Marcelo Bernal Navarrete le entregó un doble logro a la región con el oro en la 26° Olimpiada de Matemáticas que organiza la Sociedad Matemática de Chile y con la primera medalla del XII Campeonato Escolar de Matemáticas para la Enseñanza media, organizado por la Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Católica.

A sus 13 años cursa segundo medio y tiene un talento que ha despertado ofertas que ni él ni su familia esperaban como ingresar antes de lo previsto a la universidad.

'La Universidad Católica me ofreció entrar el próximo año a la carrera de licenciatura en matemáticas; una vez terminada me enviarían a Princeton, Estados Unidos', explicó con humildad junto a su madre.

Mónica, su madre, comentó que gracias a la medalla de la Sociedad Matemática de Chile, Marcelo es el mejor matemático de Chile menor de 15 años, lo cual le ha abierto las puertas a estas oportunidades de educación.

También le ofrecieron ser parte del equipo chileno en las Olimpiadas de Matemáticas del Cono Sur, las cuales el próximo año se celebran en el país.

El sueño de este joven es estudiar en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), porque es catalogado como la mejor universidad del mundo para estudiar matemática, sin embargo el costo de la mensualidad es demasiado alta.

'Existe una beca para Latinoamérica que se entrega a un sólo alumno, pero que tenga un currículum de logros; nosotros como familia lo apoyamos en ello y ahora llegó esta oportunidad que es única', explicó su mamá.

A los ocho años se le detectó a Marcelo su característica de superdotado, mientras vivía su familia en España; 'allá el sistema de educación pública lo adelantó y potenció su talento', explicó su madre.

Al consultarle a Mónica sobre el sistema educacional en Chile respecto a los jóvenes como su hijo, respondió que son diagnosticados de otra forma.

'Se les llama niños hiperactivos o con déficit atencional, sin embargo allá en España están dentro de un programa de necesidades especiales de alta capacidad. Es decir que un tutor le hacía trabajos con mayor grado de dificultad de acuerdo a sus capacidades', explicó Mónica.

'Empecé a practicar porque me gustaba las matemáticas y se me hacía fácil, desde entonces participo en las competencias. Me gusta aprender y como las matemáticas son infinitas de aprender, me gustan', comentó Marcelo.

El joven estudiante cree que hay mucho talento para matemáticas en Arica; 'si les gusta, se deben esforzar en ello; uno siempre puede aprender, incluso de un viejo libro. Espero que se sepa de estas competencias, sirven mucho y son muy divertidas y la mayoría lo ignora'. A su corta edad ya tiene proyecciones sobre a qué dedicarse en el futuro; 'a los 16 años puedo entrar a la universidad o podría entrar antes con la propuesta que me hicieron; yo creo que sería un científico, tal vez ingeniero o licenciado en matemáticas'.

Además de ser talentoso en resolver ejercicios matemáticos, Marcelo destaca por ser campeón en Ajedrez, lo cual lo ha llevado a recorrer el mundo, específicamente 13 países.

En 2010 fue campeón en Madrid en la sub 10; en 2011 fue campeón Panamericano escolar en la categoría sub-11; en 2012 fue subcampeón en Chile en la categoría sub-12; en 2013 fue campeón panamericano escolar en la categoría sub-13 en Trinidad y Tobago y este año fue campeón en Chile en la categoría sub-14.

En relación a las matemáticas, Marcelo ha logrado en total cinco medallas de Oro y una de plata en sólo cuatro años; en el Campeonato Escolar, en la Olimpiada de matemáticas, en la Olimpiada Nacional de Matemática Aplicada y el tercer puesto en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (CIMA). Logros descollantes. J

Especialista en genitoplastía dictó taller sobre transexuales

E-mail Compartir

l El cirujano Guillermo MacMillan, experto en cirugías de reasignación genital del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, dictó un taller para sensibilizar a funcionarios del sector salud respecto a la atención y no discriminación de personas transexuales, gracias a una iniciativa del Servicio de Salud Arica y del departamento de participación ciudadana del Ministerio de Salud. El doctor MacMillan, se refirió a su experiencia como especialista en genitoplastías, a las normativas vigentes para el trato y atención de salud para las personas trans y al proyecto de ley sobre identidad de género que está ahora en discusión en el Parlamento. Comentó que, este año, ya se ha realizado 14 cirugías de genitoplastía en la red pública de salud. Dijo que está formando a dos urólogos, de los hospitales de La Serena y Talcahuano, respectivamente, para ampliar la red de derivaciones para estos casos que, históricamente, ha tenido al Hospital Van Buren como único referente nacional. Explicó que estos procedimientos quirúrgicos, estipulados en una guía clínica del Ministerio de Salud, vigente hace dos años, permiten que estas personas 'cambien sus documentos de identidad y tengan una vida normal, con el goce de todos sus derechos'. J