Secciones

Actores del turismo ven cómo aprovechar recalada de cruceros

E-mail Compartir

Arica, día domingo, 11 de la mañana, y, para variar, la mayoría de locales céntricos cerrados, mostrando su cara de pueblo fantasma que se aprecia cada término de semana. Turista que llega a la región se queja de lo mismo: "no tenemos dónde tomar desayuno o comprar algún recuerdo o artesanía de la comuna. Tampoco sabemos qué lugares se encuentran disponibles para visitar", aseveró Martín Ferrari, quien junto a su novia Alejandra llegó hace pocos días desde Buenos Aires a conocer las bondades de la zona.

Pero esto no termina aquí. No, señor. Y es que a partir del próximo miércoles 29 de octubre comienza la temporada de cruceros internacionales que recalan en Arica y apremia conocer respecto de qué pasará dentro del comercio y el turismo y qué tienen para ofrecer a los 10 hoteles flotantes con más de 11 mil turistas que se espera visiten las costas de la ciudad de la eterna primavera.

Ayú San Martín, presidente de la Cámara de Turismo de Arica, explicó que "si bien la mayoría de los turistas que bajan de las embarcaciones hacia la ciudad no lo hacen para comer o comprar sino para conocer los alrededores de la zona, es sumamente necesario que existan alternativas para aquellos turistas que no viajan en crucero, y orientar nuestros esfuerzos en generar nuevos y mejores productos turísticos, culturales y gastronómicos, por ejemplo, para los extranjeros que se hospedan en nuestros hoteles y que, al momento de salir un día domingo, no encuentran una variedad de opciones que hagan que las personas quieran volver en una nueva ocasión, y es ahí donde está nuestro desafío como gremio".

En tanto, Aldo González, presidente de la Cámara de Turismo, explicó que de las 160 empresas que forman parte de la entidad, el 20 por ciento se encuentra instalado en el sector céntrico de la ciudad.

"Estamos conscientes de lo que ocurre y haremos las gestiones pertinentes para recomendar a los dueños de restaurantes, galerías comerciales y negocios, en general, a que abran más temprano durante la semana y consideren los días domingos en sus jornadas laborales para así poder atender de la mejor manera posible a los viajeros que pasan y se lleven una buena impresión de Arica", aseguró. J

Fortalecen competencias en evaluación de ideas para la inversión pública

E-mail Compartir

lLa Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social certificó a 21 nuevos profesionales quienes participaron del Segundo Curso de Preparación y Evaluación de Proyectos, impartido este año por el ministerio a diversas entidades públicas de la región, completando con ello un total de 73 profesionales calificados en la materia; de los cuales 20 se perfeccionaron en Preparación y Evaluación de Programas.

La inversión es la fuente del crecimiento económico y social de un país.

En el caso de la región de Arica y Parinacota, la inversión pública juega un rol muy relevante ya que ésta aporta más del 60% de los recursos que se invierten, versus un 40% de inversión privada.

De ahí- señala el seremi Julio Verdejo Aqueveque-, que resulta fundamental elevar no sólo la cantidad de proyectos de inversión social, sino también elevar la calidad de ésta. J

Distinguieron a 60 mejores compañeros de escuelas básicas de Arica

E-mail Compartir

l Acompañados de sus padres y profesores los mejores compañeros y compañeras de 60 escuelas y colegios básicos de Arica recibieron en una emotiva ceremonia diplomas de honor y medallas al mérito por parte de los cuatro clubes rotarios de la ciudad, al concluir la Semana del Niño, celebración tradicional del Rotary en Chile, para destacar los valores de la solidaridad, la amistad y el compañerismo de niñas y niños destacados en sus escuelas.

En la oportunidad agradeció las distinciones la alumna de Octavo C de la Escuela Gabriela Mistral, Vanessa Cortés-Monroy Morales, quien hizo un llamado a creer en los valores de cada uno de los mejores compañeros y compañeros de las escuelas de Arica, ya que representan a la nueva generación de ariqueños que se esfuerzan cada día por ser mejores y cumplir las metas con apoyo de sus profesores y sus familias. En tanto el presidente del Rotary Club Arica, Gustavo Meza López, representando a los 4 clubes rotarios de la ciudad, felicitó a los alumnos. J