Secciones

Las frutas del Agro que ayudan a capear el calor con sus sabores

E-mail Compartir

Por estos días más de alguno ha saciado su sed con un sano y rico jugo natural; sin embargo, para beber de aquel preciado vaso, muchos comerciantes de jugos naturales han tenido que cotizar los diferentes precios que tienen las frutas que utilizan para la elaboración de sus jugos.

Una de ellas es Elizabeth Candia, quién ha tenido que comprar por estos días el kilo de maracuyá a 4.500 pesos. "Los jugos que más vendo son los de maracuyá, guayaba, mango, frutilla, y mote con huesillo, pero las frutas están demasiado caras; por ejemplo, el kilo de maracuyá está a 4500 pesos, los mangos están a dos mil y así varios tienen precios altos. Pero hay que tener sabores de jugos para los clientes sea caro o no, aunque se gane poco; igual hay que tener para el público", dijo la comerciante, que por estos días ha elevado en algo sus ventas.

Frente al precio de las frutas, la locataria Delfina Silva aseguró que por ahora se mantendrán esos precios, hasta que llegue fruta del sur. "Ahora que está haciendo más calor, la gente prefiere la sandía y las naranjas junto al limón. Estas sandías que hay ahora son todas peruanas porque todavía no llegan las chilenas; los mangos también son peruanos, pero también sale harto el mango y pomelo de Pica", explicó. "Mis caseros que hacen jugos naturales compran harto las piñas, y mangos, se están vendiendo bastante", finalizó.

Karen Orellana del puesto 265 del Asoagro, también aseguró que los precios han estado elevados. "Las frutas que más salen en esta temporada son las piñas con las sandías, y ésta llegó muy cara, a mil pesos el kilo, pero ahora está a 600 el kilo y se está vendiendo, al igual que la piña a 2 por mil, dependiendo del tamaño. En cuanto a los duraznos y ciruelas, ya aparecerán a la venta en diciembre aquí en el agro", comentó la locataria. J