Secciones

Cuando se falta al empleo por "mentiras piadosas"

E-mail Compartir

Desde el mejor hasta el peor empleado a veces no quiere ir a trabajar. A todos nos ha pasado el punto es que un número no menor de trabajadores llama a su jefe y le da un motivo no siempre real (o muy particular) para efectivamente quedarse en casa un día.

Así lo determinó un particular estudio realizado por la página web de empleos estadounidense CareerBuilder , quienes revelaron que el 28% de los trabajadores estadounidenses faltaron al trabajo por enfermedad aunque no les pasaba nada. Ahí está la "mentira piadosa".

El estudio, que fue difundido por el sitio Bbc.com informó que la encuesta, publicada el 23 de octubre, se realizó entre más de 3.000 trabajadores, 2.200 directivos encargados de contrataciones y profesionales de recursos humanos.

Las razones para faltar fueron variadas: el 30% dijo que, simplemente, no tenía ganas de ir a trabajar; el 29% quería un día para relajarse y el 19% necesitaba recuperar horas de sueño atrasadas.

"No tengo ganas"

De todas maneras, el informe estadounidense también informó que el 31% de los jefes investigaron si el trabajador decía la verdad tras llamar para decir que estaba enfermo y el 18% afirmó haber despedido a alguien por inventarse que una excusa como esa.

Por lo tanto, sería mejor pensarlo dos veces antes de dar una excusa débil, pues el día de libertad y relajo puede terminar costando bastante caro. J

Piden que Japón se abra al trabajo de extranjeros

E-mail Compartir

l El presidente de la mayor patronal de Japón, Sadayuki Sakakibara, reclamó ayer más facilidades para aceptar trabajadores extranjeros en el país asiático, donde la entrada de foráneos está fuertemente regulada, de cara a atajar la escasez de mano de obra. "Es esencial crear un sistema para las empresas japonesas" que permita aceptar de forma más activa a trabajadores procedentes del extranjero de cara a lograr una "reforma en la manera en la que se trabaja" en el país, dijo Sakakibara. Añadió que cualquier reforma en este sentido debe ser ampliamente debatida. J

Chile es de los cuatro países que más trabaja

E-mail Compartir

l De los países miembros de OCDE, Chile es uno de los cuatro que más horas de trabajo suma por año. Según publicó recientemente el diario El País de España, durante 2013 Chile promedió un total de 2.015 horas de trabajo, lo que es 245 horas más que el promedio de la OCDE, de 1.770 horas, y sólo un poco por delante de los tres últimos de la lista: Grecia (2.037 horas), Corea del Sur (2.163) y México (2.237). Por debajo de Chile se encuentra Rusia con 1.980 horas anuales, mientras que Polonia alcanza una cifra de 1.918. En EE.UU. el número de horas al año es de 1.788. J