Secciones

Putre tuvo su gran fiesta astronómica

E-mail Compartir

Del 22 al 25 de octula región de Arica y Parinacota se transformó en el centro del universo, y es que cientos de expertos, profesionales y aficionados a la astronomía de diferentes partes del mundo, participaron hasta este fin de semana del XVII Congreso Internacional de Aficionados a la Astronomía, organizado por la Agrupación la Chakana de Arica, ocasión en que se pudieron apreciar brillantes charlas magistrales y exposiciones sobre astronomía, astrofísica entre otros temas.

Las charlas se realizaron en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá y contó con la presencia de una alta concurrencia de personas de todas las edades, provenientes de distintas regiones de Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Colombia.

Entre las brillantes charlas, estuvo la presentada por el mexicano Dr. en Física, Miguel Alcubierre Moya, con su exposición "Ondas gravitacionales", quien capto la atención de los espectadores con su explicación sobre el accionar de la ondas gravitacionales, como estas pueden crear una nueva astronomía y el misterio de los agujeros negros. El Dr. Alcubierre es conocido en el mundo entero por haber desarrollado un modelo matemático, que permitiría viajar más rápido que la luz, sin violar el principio físico, que sostiene que nada puede superar la velocidad de la luz, dicho modelo es llamado Métrica de Alcubierre.

Otra de las mentes brillantes asistentes al congreso astronómico, el Dr. Patrice Bouchet Pirremo, quien viajó desde Francia para asistir al encuentro. Bouchet es Dr. en astronomía y astrofísica, a su vez Dr. en técnicas espaciales de la Universidad de Paris, Magister en Filosofía. Entre sus logros se destaca el descubrimiento de los anillos de Neptuno, quien a su vez estableció la ley de extinción por los polvos en las nubes en Magallanes. En 1997 la Unión Astronómica Internacional decidió darle su nombre a un planeta menor MP 4313. El Dr. Patrice Bouchet, presentó su clase magistral titulada "La astrofísica de las próximas décadas" Una charla didáctica y detalla sobre el funcionamiento de los telescopios, los modelos existentes en el planeta, los nacimientos de las estrellas, entre otros temas.

Star Party

La fiesta astronómica comenzó observando el sol, ocasión en que se instalaron los telescopios adecuándolos para apreciar la estrella que le otorga vida a nuestro planeta.

Antes de que apareciera la primera estrella de la noche, se llevaron a efecto dos clases magistrales en el salón Sergio Dini, de la Municipalidad de Putre, ocasión en que estuvo presente el Gobernador de la Provincia de Parinacota, Roberto Lau. Las charlas magistrales, fueron presentadas por dos destacados profesionales del mundo de la astronomía:

El primero fue el profesor en Astronomía y Meteorología, Manuel de la Torre Ugarte, de Bolivia, quien desarrolló la charla "La cosmovisión andina y la arqueoastro-