Secciones

Mario Vargas: espero continuar en el cargo de director del Daem

E-mail Compartir

Es considerado como uno de los directores más polémicos al interior de la Municipalidad de Arica, incluso en varias oportunidades le han solicitado su renuncia; se trata de Mario Vargas Pizarro, director del Departamento de Educación Municipal (Daem), quien llegó al cargo por Alta Dirección Pública. Es de profesión profesor de Educación física y se considera un defensor de la educación pública.

-Ha significado un enorme desafío por cuanto asumimos una educación municipal con un déficit de 2 mil 483 millones de pesos, eso significó hacer muchos ajustes sin perjudicar la contratación de los profesionales de la educación. Hoy día no tenemos déficit, tenemos un Daem proyectado financieramente y presupuestariamente de manera equilibrada.

-Tenemos colegios muy antiguos por sobre los 80 años, figúrese que la escuela República Argentina, tiene 85 años. Algunos edificios han resistido temblores y terremotos, pero por debajo todo lo que es el sistema de alcantarillado, luz y agua, están absolutamente deteriorados, por lo que necesitamos una política de mantenimiento, pero imposible hacerla si no tenemos los recursos, lo que llega por subvención es mínimo; a veces no alcanza para reparar una escuela.

-

-Se devolvieron esos $ 90 millones que nos hicieron famosos, porque no tiene nada que ver con la negligencia de los profesionales del Daem, tiene que ver que al crearse la nueva región Arica y Parinacota, todos los documentos que teníamos de nuestros establecimientos con respecto a la recepción final se quedaron en Iquique muchos de ellos.

-En estos últimos 4 años que asumimos, hemos ido regularizando, pero no nos han dado los recursos económicos ni tampoco las horas profesionales para regularizar los 40 establecimientos del Daem, por tanto era necesario devolver esa plata; sin embargo, estamos recibiendo la comprensión del Ministerio de Educación que hoy día nos está entregando más recursos justamente ya resuelto el problema de algunas recepciones finales en nuestros establecimientos, para empezar a regularizar no solo la luz eléctrica sino también la parte de alcantarillado.

-

-Cuando uno tiene vocación de servicio público, esta amenaza como la ven algunas personas de asumir la dirección del Daem, la transformo en una oportunidad. Hemos mantenido la matrícula, tenemos 2 mil alumnos integrados y mil 800 alumnos migrantes.

-

-No me interesa que reconozcan la labor de Mario Vargas, porque es la labor del director de la educación municipal de Arica que junto con el alcalde Salvador Urrutia hemos tomado decisiones que han permitido mejorar esta gestión. En 40 años nunca se hizo mantención a nuestras escuelas y tampoco existió una preocupación para que tuviéramos profesores más destacados, mejor rendimiento Simce y un liceo Bicentenario. Quisiera decirles a aquellos que hacen una crítica tan ácida, tan ligera tan y tan liviana, reconozcan la labor que hemos hecho como Daem, no la gestión de Mario Vargas. Tengo muy buenos profesionales a mi alrededor que permiten ir verificando en terreno como vamos avanzando.

-Todo el mundo tiene derecho a pedir la renuncia hasta la Presidenta de la República, distinto es que con los criterios que hemos trabajado junto con el señor alcalde se han visto reflejado logros alcanzados, por lo tanto no me interesa que me pidan la renuncia, me interesa que el alcalde esté conforme con el trabajo que hemos hecho.

-No quiero dejar ningún plus, es una sorpresa para todos lo que voy a decir, porque espero continuar desempeñándome en el cargo por concurso público nacional o por Alta Dirección Pública. Creo que los avances que hemos hecho, han sido significativos para la educación pública, por lo tanto, lo que quiero es continuar trabajando para beneficio de la educación municipal y para nuestros niños.

El otro día me molestaron que tenía intenciones de ser candidato a alcalde. Tengo 43 años en la educación y mi deseo es continuar al servicio de la educación pública. Quiero que al término de mi gestión laboral profesional se me recuerde como un hombre que trabajó incansablemente por ser un soporte de los más desposeídos de mi ciudad. J