Secciones

Mentes brillantes en Congreso Astronómico

E-mail Compartir

l Especialistas, profesionales y aficionados a la astronomía de diferentes partes del mundo, han participado de estos intensos cuatro días del XVII Congreso Internacional de Aficionados a la Astronomía, ocasión en que se han podido apreciar brillantes charlas magistrales y exposiciones sobre astronomía, astrofísica entre otros temas. Con una alta concurrencia de personas de todas las edades, provenientes de distintas regiones de Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Colombia, se ha llevado e afecto este congreso astronómico por primera vez se realizado en la región de Arica y Parinacota. Entre las brillantes charlas, estuvo la presentada por el mexicano Dr. en Física, Miguel Alcubierre Moya, con su exposición "Ondas gravitacionales", quien capto la atención de los espectadores con su explicación sobre el accionar de la ondas gravitacionales, como estas pueden crear una nueva astronomía y el misterio de los agujeros negros. El Dr. Alcubierre es conocido en el mundo entero por haber desarrollado un modelo matemático, que permitiría viajar más rápido que la luz, sin violar el principio físico, que sostiene que nada puede superar la velocidad de la luz, dicho modelo es llamado Métrica de Alcubierre. J

La primera cámara de turismo de Chile celebró sus 33 años

E-mail Compartir

La Cámara de Turismo de Arica celebró sus 33 años de vida, con una cena de camaradería que se realizó en el hotel Amaru, en pleno centro de la ciudad. Se le reconoce como la más antigua de Chile y junto con ello, también su trabajo para configurar el espíritu turístico que tiene la ciudad.

Es por eso que el presidente de la Cámara, Ayú San Martín, destacó en una breve reseña el desarrollo del turismo en la región, como también sus debilidades y fortalezas.

Con una mirada crítica aludió a la falta de inversiones públicas en las últimas décadas pero abrigaba esperanza que las obras anunciadas por el gobierno como la recuperación del borde costero y del casco antiguo de la ciudad y la construcción del museo internacional de la cultura Chinchorro lleguen a buen término dentro de los plazos anunciados.

También tuvo palabras de reconocimiento a la labor desplegada por el Director de Sernatur fortalecida con un trabajo conjunto con el sector privado.

Durante la cena se exhibió el video turístico Arica-Tacna, financiado por la Cámara y las OGD de Tacna, primera acción destinada a promover en forma conjunta ambas regiones. También se mostraron los principales hitos de la I Fiesta Gastronómica La Picaflor y culminó con un resumen fotográfico del trabajo realizado por la Cámara en 2013. J