Secciones

¿qUIÉN DIJO QUE No están ni ahí con el arte?

E-mail Compartir

Aveces se critica que los niños y jóvenes andan todo el día metidos en el face, chateando o con los audífonos, aislados del mundo.

Pero los estudiantes de la Escuela Municipal "Gabriela Mistral", hace rato que están haciendo historia cultivando las artes musicales, escénicas y folclóricas.

Y no sólo en Arica, sino que este año tomaron la decisión de agrupar a todas las academias extraprogramáticas que funcionan en el establecimiento, con el fin de montar un hermoso y versátil espectáculo y mostrarlo a la comunidad ariqueña y nacional, sin fines de lucro, sólo con el afán que los niños y niñas muestren su talento artístico.

Uno de los grupos es la banda de jazz "GM Jazz Band" que dirige el monitor Ricardo Rodríguez Aravire, y en el presente año ya ha realizado 28 presentaciones en distintos escenarios de la ciudad.

Otro talentoso grupo es el teatro circo "Origen" que dirige el psicólogo Jaime Escobar Lillo, en poco tiempo ha realizado un magnífico trabajo, donde los niños y niñas aprenden las habilidades de las artes circenses y teatrales, lo hacen con bastante acierto y prolijidad, dado que se requiere concentración para trabajar en los zancos, monociclos y malabarismo.

También está la banda de bronce "Vientos del norte", que acompaña al conjunto folclórico y que ya está preparando un repertorio propio para sus próximas presentaciones , también es dirigida por el monitor Ricardo Rodríguez Aravire.

Finalmente, el otro grupo que integra esta embajada, es el conjunto folclórico "Piececitos", que con sus 34 años de vida artística, ha realizado una contundente labor de proyección, desde su fundación ha estado dirigida por el profesor Jorge Vargas Muñoz y cuenta con la leal y eficiente colaboración de la profesora Claudia Álvarez Romero, como directora artística, quien fue integrante del grupo folclórico.

Por otro lado, se organizaron tres giras participando alrededor de 80 niños, acompañados por sus profesores y monitores. Todo el costo de estas giras es financiado por los recursos SEP, que ha gestionado la directora Ana María Melgar Véliz, lo que ha significado un gran alivio económico para los padres y apoderados, que ven con alegría como sus hijos van a recorrer otras regiones.J