Secciones

Escritor busca rescatar cultura y lengua aymara

E-mail Compartir

l Buscando que no se pierda el valioso patrimonio cultural y lingüístico aymara, el profesor y escritor Juan Carlos Mamani Morales lanzará este miércoles 29 de octubre su quinto libro titulado "Cuentos sobre el tiwula", una antología sobre el zorro aymara.

La actividad cultural literaria tendrá lugar en la sede del Colegio de Profesores (calle 18 de Septiembre frente a la Universidad Santo Tomás) a las 19.30 horas.

En la oportunidad habrá una presentación del texto de parte del profesor y escritor José Morales de la agrupación "Rapsodas Fundacionales".

Luego habrá una lectura de cuentos e introducción por parte del escritor Juan Carlos Mamani.

El autor de este nuevo texto, expresa que el zorro protagonista de sus cuentos no es el clásico que se puede encontrar en las fábulas de Esopo, el cual ganaba a sus rivales con astucia.

Por el contrario, él refleja a un zorro "que termina perdiendo y ridiculizado", con un mensaje de rescate de valores "donde el hombre no tiene que actuar con engaño para conseguir algo".

Uno de los grandes méritos de esta publicación es que se llevó a cabo con recursos propios del autor y en su propia editorial independiente.

Al respecto, Juan Carlos Mamani, afirma que su editorial "Chiwanku", es un espacio alternativo para los escritores regionales que deseen publicar y para ello se pueden contactar con él al celular 92933737 o al 84414141.

Por último, manifestó su preocupación por lo que considera una sostenida pérdida de la lengua aymara y además que la lectura en los colegios sigue siendo centralizada sin dar mucha cabida a los cuentos o tradicionales regionales. El autor ha publicado además una recopilación de los cuentos de Parinacota, donde se puede hallar la historia de la mesa de la iglesia del poblado de Parinacota que anunciaba la muerte por lo cual ahora una de sus patas permanece encadenada.J

ORQUESTA juvenil iniciará una nueva gira

E-mail Compartir

S u cuarta gira internacional realizará la Orquesta Filarmónica Infantil-Juvenil del colegio Abraham Lincoln de Arica.

Esto no es una casualidad porque bajo la batuta del profesor y director Javier Galeas Figueroa, la orquesta ha brillando en los escenarios locales, nacionales e internacionales.

En esta ocasión la Orquesta Filarmónica Abraham Lincoln de Arica-Chile iniciará su cuarta gira internacional, la cual incluirá la fronteriza ciudad de Tacna, siguiendo con Lima y, finalmente, Guayaquil en Ecuador.

Integran esta joven orquesta, niños y jóvenes con edades que fluctúan entre los 12 y 18 años, quienes organizan su tiempo para asistir a ensayos de manera regular cada semana desde hace ya varios años.

Iniciarán su presentación el lunes 3 de noviembre, realizando un concierto pedagógico en el Colegio A. von Humboldt de Tacna; luego, seguirán en vuelo a Lima en donde ofrecerán un concierto en la Embajada Chilena y en la Escuela "República de Chile" razón por la cual se están realizando las últimas gestiones para los día martes 4 y miércoles 5 de noviembre.

CONCIERTO DE GALA

Cabe destacar que el Abraham Lincoln School, como colegio particular subvencionado sostiene la Orquesta desde sus inicios en el año 2002, tiempo durante el cual la orquesta ha sido testigo de dos generaciones distintas de alumnos músicos, quienes han llevado a cabo conciertos en el norte y centro de su país, así como en el sur peruano, en donde se destacan las visitas a Tacna, Moquegua, Arequipa y Cuzco.

Este año su director, el profesor Javier Galeas Figueroa, decide trazar una ruta más extensa preparando y adaptando un repertorio especial.

La orquesta cuenta con el apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, del propio colegio y los apoderados. J

Primera gala artística de los adultos mayores

E-mail Compartir

l En el Teatro Municipal, se desarrolló la Primera Gala Artística de Adultos Mayores, promocionada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor Senama. En la cita se presentaron más 20 muestras artísticas de clubes y talleres de adultos mayores de Arica.

Durante la actividad se premió a los campeones Regionales de Cueca Manuela Olivos y Omar Valderrama, los que nos representaron en el decimosexto Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor, realizado en la comuna de Tomé el pasado mes. Previa a la gala artística, los invitados pudieron observar una exposición de los trabajos. J