Secciones

Llamaterapia: la última novedad en rehabilitación

E-mail Compartir

Sin saber mucho de la malla curricular de kinesiología, el joven Jonathan Ticuna decidió estudiar esta carrera para trabajar de manera directa con las personas. "Fui el primero en mi familia que estudió algo relacionado al área de la salud", contó el joven, que logró obtener su título profesional el año 2013.

Ya con título en mano, el joven kinesiólogo tuvo su primer trabajo en una clínica de la ciudad, sin embargo su sueño por combinar las tradiciones de la cultura aymara con la medicina tradicional lo tenían pensando en algunos proyectos.

rescate de sumaya

Un día su abuelo le comentó que una pequeña "Warisa" (cría de llama y alpaca), había quedado huérfana de madre y debía sacrificarla, porque no tenía oportunidades de sobrevivencia en la manada. Frente a esa situación, Jonathan decidió ir en su rescate y criarla como mascota en su casa y la nombró Sumaya. Con el pasar de los días se fue dando cuenta de la facilidad que tenía Sumaya para interactuar con las personas. Es así como junto a su pareja, Camila Mamani, que también es kinesióloga se les ocurrió aventurarse en lo que él denominó como llamaterapia, que consiste en un trabajo similar a lo que se realiza en la canoterapia o hipoterapia.

llamaterapia

la coterapeuta lanuda

En julio de este año, Jonathan llevó a la pequeña llamita Sumaya al colegio para socializar con los alumnos y tuvo gran aceptación.

terapias

Después de que la directora y los apoderados del colegio aprobaran la inclusión de Sumaya en las terapias de rehabilitación, Jonathan comenzó con la llamaterapia los primeros días de octubre.

pequeños logros

Todo este proceso de rehabilitación con los niños también van de la mano con la colaboración y evaluación del kinesiólogo del colegio, Héctor Vásquez.

"En este iniciativa yo veo dos cosas importantes; la primera es la inclusión de los niños con el medio ambiente y, lo segundo, es que se nota la identidad de la región que llama la atención de los niños, y hace que todos quieran participar en las actividades programadas con Sumaya. Incluso hasta los mas reacios al trabajo grupal, muestran interés por participar", contó el profesional.

alumnos de sumaya

Debido a los pequeños logros que se han obtenido con Sumaya y los niños del Colegio Colibrí, Jonathan ya cuenta con nuevos ejemplares de llamas: Sarita de 4 meses y Spirit de un año y medio, quienes ya se están entrenando para seguir los pasos de Sumaya, quien se caracteriza por ser dulce y tierna.

Este proyecto se encuentra en etapa inicial y culminará en diciembre en el colegio. Sin embargo, Jonathan Ticuna continuará con esta novedosa iniciativa de rehabilitación e integración social en 6 meses más para evaluar resultados para apoyar el proyecto. J