Secciones

A CORAZÓN ABIERto revive series colombianas

E-mail Compartir

L a serie "A Corazón abierto" llega a su fin tras un exitoso ciclo en Mega. La producción colombiana que debutó en la pantalla el 5 de marzo con 8,9 unidades gradualmente logró subir su sintonía y en uno de los últimos episodios -emitido el 23 de octubre- promedió 15,1 puntos en el horario de trasnoche (00:00-00:57) . En la misma franja Canal 13 obtuvo 12,4 puntos, CHV 6,2 y TVN 5,4 puntos.

Juan Ignacio Vicente, gerente de contenidos internacionales de Mega, contó que la serie ha tenido excelentes resultados y que mediáticamente permaneció más oculta por el boom de las series turcas. Además, sobre la trama, explicó:"No es una serie de médicos, la gracia es que una serie romántica, que habla de la pareja y del amor. El contexto en el cual se mueve es el mundo médico, son dos doctores y hay un hospital. La serie nunca habla de la medicina, tiene casos y situaciones".

Mega emitió las dos temporadas de la serie de RCN en forma continua y la producción, adaptación de la norteamericana "Grey's Anatomy", ha sido una de las más exitosas en su natal Colombia. "Fue adaptada por Fernando Gaitán, guionista de 'Yo soy, Betty la fea'. Lo que lograron es tomar el producto norteamericano, pero trayéndolo a una cultura mucho más latinoamericana y creo que eso tuvo un excelente gancho dentro de nuestro público. Hay actores muy conocidos en Colombia como Rafael Novoa (Andrés Guerra) y la protagonista es la hermana de la actriz que interpreta a 'Betty la fea' (Ana María Orozco)". El ejecutivo comentó que en la señal del Grupo Bethia, la idea es volver a apostar por las series colombianas. J