Secciones

El miércoles parte la temporada de cruceros

E-mail Compartir

l El miércoles comenzará la temporada de cruceros con la llegada de "Le Boreal", procedente de Perú con 300 pasajeros a bordo. Son 10 las naves que llegarán a Arica con más de 11 mil turistas, por lo que la municipalidad trabajará para mantener la ciudad presentable y, sobre todo, limpia y lograr que estos visitantes sean los mejores embajadores de Arica por el mundo. Sergio Draguicevic, director regional de Sernatur, aseguró que se esperará a los turistas con chuspas aymaras, bailes típicos, una feria artesanal y la entrega de mapas. Los turistas, en su mayoría europeos y norteamericanos, harán un city tour, otros realizarán un tour de la Cultura Chinchorro mientras que otros visitarán Putre y tomarán un tour de Sabores Arica.

"Le Boreal" llegará, a las 7 de la mañana del miércoles a nuestra ciudad y es el primero de la temporada 2014-2015. J

Convención Internacional de Medicina Sintergética

E-mail Compartir

l Hoy, a las 20.30 horas, se iniciará en el Hotel Arica la Convención Internacional de Medicina Sintergética 2014, organizada por la Fundación Pindal, la que contará con el patrocinio de la Seremi de Salud y que comprende el Encuentro Clínico y la Caravana de Sanación. El Encuentro Clínico es una instancia donde médicos y terapeutas de diversas partes del mundo (España, Colombia, Argentina, Australia, Perú, Chile) se reúnen para realizar ponencias sobre el estado actual. Además participarán el fundador de la medicina sintergética, el doctor Jorge Carvajal y el presidente de Fundación Pindal, doctor Claudio Méndez, que encabezarán esta actividad, que en Arica se desarrollará hoy y mañana. J

Audio de Frías y Araya mostró como negociaban

E-mail Compartir

Una tensa jornada se vivió ayer durante el juicio oral del denominado caso corrupción municipal. Una escucha telefónica entre el ex concejal Javier Araya y el empresario Jorge Frías dejó al resto de los acusados mirándose entre ellos, incluso cuando se estaba reproduciendo el audio, tanto Frías como Araya, agacharon la cabeza y se tapaban el rostro con sus manos.

En el audio, Javier Araya le cuenta a Frías que está en Montevideo participando de un curso de Alta Dirección Pública. Luego Frías le consulta respecto a la propuesta de áreas verdes y de aseo.

Según el análisis que expuso el perito Luis Navarro ante el Tribunal, Javier Araya era uno de los intervinientes de Jorge Frías y este le consulta respecto a la propuesta de áreas verdes y de aseo. "La preocupación y lo que se estaba gestionando en ese momento era la obtención de los votos. Le pregunta por M.T (María Teresa Becerra) y le dice que no que está clara y que está convenciendo a Patricia Fernández para obtener otro voto más. Luego Araya le cuenta en la conversación que Ruperto Ojeda consiguió el voto de María Teresa y le señala que para ambos les sirve, porque tenían un compromiso de ayudarse mutuamente". Por último, se escuchó a Frías consultar a Javier Araya sobre dos votos y este pregunta ¿aseo o áreas verdes? No, responde Frías, "la suplencia".

El perito explicó en la audiencia que en ese periodo el ex alcalde Waldo Sankán estaba próximo a ser inhabilitado del cargo y para el empresario era importante tener la votación de la suplencia para mantener una persona de confianza que no le colocara problemas en el momento de adjudicarse alguna propuesta pública.

En la misma audiencia, la Fiscalía presentó otro audio de Ruperto Ojeda, acusado por cohecho, con un empresario de nombre Andrés. Este le comenta que ser reunió con Javier Araya y que si quería contar con su voto, solo le solicitaba que le llenara la piscina.

Luego, el fiscal Francisco Ganga le pregunta al perito qué relación tenía Araya con Ruperto Ojeda. Este responde "luego del análisis, Araya concurrió varias veces a la casa de Ruperto a solicitarle dinero".

El concejal Araya junto con Jorge Frías están acusados por los delitos de asociación ilícita, fraude al Fisco y cohecho entre otros. Para la Fiscalía, Frías, era el líder de una organización criminal que operaba al interior de la Municipalidad y era él quien tomaba las decisiones antes que el alcalde.

María Teresa Becerra, Patricia Fernández y Ruperto Ojeda están acusados por los delitos de cohecho y fraude al Fisco. J