Secciones

Fiscalía confirma inocencia de Landskron en colocación de bomba

E-mail Compartir

La Fiscalía confirmó ayer que Sergio Landskron, que murió por la explosión de una bomba en septiembre pasado, no participó en la colocación del artefacto, por lo que se convirtió en la primera víctima fatal de un atentado explosivo desde 1990.

Raúl Guzmán, fiscal regional sur, dio a conocer ayer el resultado de la investigación que se inició tras la muerte del joven de 29 años en el Barrio Yungay de Santiago, el 25 de septiembre.

Según la investigación, Landskron no fue el responsable de colocar el artefacto explosivo, sino que caminaba por la zona y se encontró una mochila que tenía la bomba, que poco después explotó y le provocó la muerte.

Los informes policiales que confirman la inocencia de Landskron (un joven que tenía problemas de adicción a las drogas y que había salido de la cárcel en julio pasado) fueron entregados el miércoles al Ministerio Público.

La información fue puesta ayer en conocimiento de los familiares de Landskron, quienes la semana pasada se querellaron por homicidio contra quienes resulten responsables de la muerte del joven. Lo que hicieron, que están totalmente errados".

Desde el Gobierno, el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, señaló que "nada justifica" los atentados contra inocentes y el anuncio de la Fiscalía "ratifica lo que hemos dicho como Gobierno desde el primer día". J

Bolivia afina los detalles de su respuesta en el tribunal de La Haya

E-mail Compartir

l El equipo jurídico de Bolivia se encuentra afinanco detalles de la respuesta que presentará hasta el próximo 12 de noviembre a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, según informó ayer el procurador del Estado Héctor Arce.

"Nuestro equipo jurídico afina el alegato a cargo de nuestro agente (el ex presidente boliviano Eduardo Rodríguez) y los abogados extranjeros", dijo Arce. Asimismo, el procurador boliviano hizo hincapié en que Bolivia solicitó a la corte que emita un fallo obligando a Chile a sentarse en una mesa a negociar una salida al mar. "No pidió que decida una salida al mar para Bolivia, que no es lo mismo", subrayó Arce.

Chile presentó el 15 de julio pasado un recurso de excepción preliminar de competencia de la corte a la demanda boliviana.El tribunal fijó como plazo el 15 de noviembre para la respuesta legal de Bolivia.

"El gobierno de Chile ha ingresado en la estrategia de usar argumentos incorrectos", afirmaron desde Bolivia. J

Diputado Hasbún: "Se necesita un cambio de actitud" del Gobierno

E-mail Compartir

l El diputado (UDI) Gustavo Hasbún dijo que la confirmación de que Landskron no era responsable por la colocación y explosión de la bomba debería provocar un "cambio de actitud de parte del Gobierno".

"Esto demuestra claramente que el problema del terrorismo, la incipiente aparición de grupos terroristas y grupos subversivos en Chile ha venido en aumento y claramente necesita que exista un cambio de actitud", afirmó el parlamentario gremialista.

A juicio de Hasbún, "no puede ser que al Gobierno le tiemble la mano, no puede ser que el ministro del Interior niegue la existencia de grupos subversivos en Chile"

"Aquí hay un problema grave", agregó Hasbún citado por radio Biobío, porque "quienes son los responsables de impartir justicia no lo hagan".

El diputado opositor agregó que "tenemos una justicia y unos jueces que tiene la obligación de impartirla, que prácticamente actúan con un sesgo político importante, que obviamente dan una pésima señal bastante confusa a la comunidad". J