Secciones

A Esteban Paredes "se le hizo fácil" el clásico

E-mail Compartir

l Esteban Paredes no quiso hablar mucho tras el Superclásico en que Colo Colo le ganó a la Universidad de Chile. Sólo unas breves palabras al CDF, pero nada más.

Y ahora, ya 4 días después, el goleador del Cacique se explayó en explicar cómo fue para él la victoria sobre los azules en el estadio Monumental. "Se nos hizo fácil jugar ese partido tan importante. Nos salió todo en ese partido y pudimos controlarlo de manera fácil, no tan complicado como otros clásicos, fue bastante redondo para nosotros", señaló al sitio web oficial del club.

En su análisis del lance, Paredes comentó que "hicimos nuestro juego, lo que trabajamos en la semana. En este partido nos salió casi todo. Controlamos el balón en casi toda la cancha, al rival no lo dejamos jugar, tiraban mucho pelotazo y eso los complicó bastante porque nuestra defensa y mediocampo estaban bien paradas", expresó. J

Dicen que Vidal no debió jugar ante el Olympiacos

E-mail Compartir

l Muy contrario a las alabanzas que recibió Alexis Sánchez tras el triunfo del Arsenal sobre el Anderlecht, Arturo Vidal fue duramente criticado luego de la derrota de la Juventus ante Olympiacos.

Y fue el ex presidente de la "Vecchia Signora", Giovanni Cobolli Gigli, quien realizó los cuestionamientos más categóricos contra el volante oriundo de San Joaquín.

"Personalmente, estoy muy decepcionado. Hubo jugadores fuera de forma, me estoy refiriendo a Pirlo y Vidal, que no debieron haber jugado", lanzó el ex timonel al medio Tuttomercatto. J

Simce de educación física busca mejorar números

E-mail Compartir

A lo largo del país, los establecimientos educacionales realizaron ayer las pruebas Simce de educación física, la cual ha presentado cifras alarmantes en los últimos estudios arrojados.

En nuestra ciudad se sumaron a los ejercicios que buscan obtener un diagnóstico de la condición física de los estudiantes de 8° básico.

De cara a la realización de los exámenes en Arica, cabe recordar que los números reflejados el año pasado no eran para nada alentadores.

Las pruebas apuntaron a medir la antropometría, el rendimiento muscular, la flexibilidad y la resistencia cardiaca.

En cuando al primer ítem, la región presenta un índice de 26 por ciento de niños con sobrepeso, mientras que un 19 por ciento tienen obesidad.

En cuanto a los riesgos de desarrollar enfermedades cardíacas y metabólicas, Arica y Parinacota tiene un 78 por ciento de estudiantes fuera de riesgo, mientras que un 22 por ciento sí lo están.

Los aspectos estructurales midieron el funcionamiento de los músculos y las articulaciones, considerando un nivel satisfactorio si el estudiante superaba las cuatro pruebas realizadas. Estas medían abdominales cortos, salto largo a pies juntos, flexo-extensión de codos y flexión de tronco adelante.

En la región, el número de no satisfactorio fue de un 91 por ciento, lo que promedia con los resultados de las demás regiones.

Por su parten, los aspectos funcionales, aquellos que medían el rendimiento cardiovascular y la potencia aeróbica, indicaron que los niños ariqueños tenían un 18 por ciento de nivel satisfactorio, siendo el más bajo a nivel nacional. J