Secciones

Fiscalía logra condenas en un 80% de los juicios orales solo este año

E-mail Compartir

Un positivo balance realizó la Fiscalía del trabajo que desarrolló durante el primer semestre de este año (enero a septiembre de 2014); por ejemplo de los 142 juicios orales registrados obtuvo una sentencia condenatoria en 115 de ellos. Esto quiere decir que en el 81% de los casos llevados a esta instancia judicial, el Ministerio Público logró que los jueces del Tribunal Oral acogieran sus argumentos y pruebas y se diera por acreditada la participación de los acusados en los hechos investigados.

Así se desprende del informe estadístico de la gestión desarrollada por el Ministerio Público. En éste se indica que la Fiscalía llevó un total de 142 juicios orales, es decir un 30,4% menos que en el mismo período de 2013.

En el informe se indica que se registró un incremento de un 18,1% (68 casos) de delitos que involucran a adolescentes. Asimismo, del total de ilícitos cometidos por adolescentes durante este periodo (en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente) el 26,1% corresponde a faltas.

Por otro lado, en materia de violencia intrafamiliar se registró una disminución de 5,6% de denuncias, siendo las lesiones (con un 49,10%) el delito de mayor ocurrencia en esta categoría. Asimismo, los delitos de violencia intrafamiliar representan aproximadamente el 9,1% del total de ingresos en la región desde enero a septiembre.

Respecto a las víctimas de delitos de violencia intrafamiliar, se registraron 1.470 personas afectadas, correspondiendo un 81% a mujeres y un 19% a varones.

También se registró una disminución en el número de denuncias ingresadas desde enero a septiembre (15.780), en comparación a las 16.473 ingresadas el 2013 en el mismo período. De este total, las faltas encabezan el listado de ingresos con 1.946, seguido por los delitos de lesiones y contra la libertad e intimidad de las personas.

El informe señala que durante los primeros nueve meses de 2014 se registró un total de 11.579 víctimas de delitos, correspondiendo un 49,3% a víctimas mujeres y un 50,7% a varones concentrándose el 88,4% en víctimas mayores de edad.

La información fue dada a conocer por la fiscal jefe de Arica subrogante Érika Romero y el Director Ejecutivo Regional, Carlos Navarro, en el marco de la entrega del balance estadístico y de gestión del Ministerio Público. J

Reconstrucción ahora incluirá sistemas solares térmicos

E-mail Compartir

l Ante la nota publicada en el diario La Estrella de Arica, donde el diputado Vlado Mirosevic en el contexto de la discusión del Presupuesto 2015 denunció la exclusión de la región del programa de energía solar para viviendas, contemplado dentro del plan de reconstrucción de Valparaíso y el Norte Grande, la seremi de Vivienda y Urbanismo informó que en "la primera resolución del llamado especial para reconstrucción del norte grande, no se incluyó a esta región en el subsidio para instalación de sistemas solares térmicos. Sin embargo, será incluida en el segundo llamado realizado en el mes de agosto a través de la Resolución Exenta N° 4934. Por tanto, las viviendas con daño total que se repongan a través del proceso de reconstrucción en la región tienen disponible un subsidio adicional para la instalación de sistemas solares térmicos de hasta 40 UF, que incluye: el equipo, su instalación, y el refuerzo de techumbre cuando corresponda". J