Secciones

Precio de los arriendos

E-mail Compartir

Llevamos muy poco tiempo en Arica con mi familia y la verdad nos hemos dado cuenta del abuso que ejercen los propietarios de los inmuebles aquí en la región.

Yo se que la ley no prohíbe sobre dimensionar los precios a las cosas, pero encuentro insólito que la gente aquí hace un tiempo sus casas que estaban en pésimas condiciones las arrendaran en 250 mil pesos; y hoy esa misma casa bordea los 400 mil pesos.

Lo siento señores! Pero no todos ganamos un sueldo suculento para echar tanta plata en arriendo.

Leilani Haoa

Viaje en ferrocarril

E-mail Compartir

Me dirijo en esta oportunidad a usted para expresar mis agradecimientos por la iniciativa que ha tenido el Diario a su cargo, como asimismo el Ferrocarril Arica a La Paz, de ofrecer a sus lectores un viaje al ex pueblo ferroviario de Central.

El viaje que realizamos el martes 7 de octubre junto a mi nieta Nicole será inolvidable y sé que para todos los que fueron también. Agradezco tanto a los representantes de Ferrocarril, en su persona a la Srta. Pía Falcone, al maquinista del tren a cargo y al señor Francisco Hidalgo, agente de suscripciones de su diario, quienes se esmeraron para que nuestro viaje fuera excelente e inolvidable.

Asimismo quiero aprovechar esta instancia para agradecer las atenciones de parte de la dotación de carabineros de Chile del retén en Central.

Por último deseo expresar a usted que quiera Dios que las autoridades tomen la mejor decisión tanto para Central como la ex Maestranza Chinchorro.

Silvia Rodríguez Méndez

Presupuesto para universidades regionales

E-mail Compartir

Como parte del trabajo parlamentario, y con la plena convicción de terminar con el abandono de las Zonas Extremas, hemos analizado el proyecto de presupuesto para el sector público 2015 que ingresó a la Cámara de Diputados a principios de este mes. Al respecto, debo manifestar una profunda preocupación por la distribución y el monto asignado a las Universidades Regionales.

Según lo revisado en la Partida del Ministerio de Educación, para el 2015 se estarían asignando a la Educación Superior Regional 5.065 millones de pesos. Contrariamente, para el año 2014 se asignaron 7.860 millones para este propósito. En términos comparativos, lo anterior significaría una reducción del 35,6 por ciento para el próximo año.

En definitiva, es momento que los rectores de las Universidades que se encuentran en regiones, así como los parlamentarios que nos decimos regionalistas, trabajemos en conjunto con miras a impulsar la Educación Superior Regional, la cual es determinante para alcanzar el desarrollo igualitario que tanto necesita Chile.

Vlado Mirosevic

Diputado