Secciones

Analizaron cambios en el presupuesto municipal

E-mail Compartir

l En la Sala Fundación, se reunieron los integrantes de la Comisión de Presupuesto, Industria y Comercio del Concejo Municipal, con el propósito de analizar y modificar ordenanzas municipales para iniciar la preparación del Presupuesto 2015 de la Municipalidad de Arica.

En el trabajo participaron la concejala Miriam Arenas, presidenta de la comisión; los encargados de Administración y Finanzas, y Rentas, Benedicto Colina e Ivo Cortés; la abogada Josefina Prado; y el edil Juan Carlos Chinga.

En la ocasión y tratándose de cambios en los ítems de sus respectivas oficinas, asistieron el director del Desamu, Eduardo Gutiérrez; la directora de Cultura, Ana Montiglio; y el administrador de los cementerios municipales, Alexis Navarro. J

Ratones en la Cabo Aroca preocupa a ambientalistas

E-mail Compartir

Para Priscila Marincovich, presidenta de la Agrupación Ambiental Benito Fernández, es un problema grave, el tener que lidiar a diario con las visitas indeseables de algunos roedores.

Según la dirigente este problema tiene años afectando a los vecinos de la población Cabo Aroca, en especial a las casas cercanas al pasaje Cardenal y sus alrededores.

"La basura que la gente bota en el entorno de la población hace que los ratones vengan a este sector y se transformen en una plaga para nosotros los vecinos", dijo Priscila, que también forma parte de la directiva de la Junta Vecinal N°33 Cabo Exequiel Aroca.

Esta razón la ha motivado a denunciar el caso junto a su Agrupación Ambiental Benito Fernández, conformada por Sari Bustos, Nancy Coronado, María Pizarro, Vanesa Juárez y Janet Gómez; todas pobladoras del sector que se han visto afectadas por esta situación.

visitas indeseables

"En las casas hay ratones y a veces es incontrolable, porque uno puede desratizar la casa de uno, pero si los vecinos no lo hacen, igual ingresan los ratones que después traen serios problemas a la salud de las personas, en especial a los niños", explicó Priscila.

De hecho este tema aún no lo han podido conversar como Junta Vecinal, debido a que ellos como agrupación ambiental sienten el deber de denunciar primero el caso para luego actuar frente al tema con ayuda de los vecinos.

Otra de las cosas que también les ha preocupado durante estos años es la constante visita de personas extrañas a la población que solo vienen a botar escombros. "Aveces hay personas de otros sectores que vienen a botar basura a este lugar, sobre todo en las esquinas. Y nosotros necesitamos una ciudad limpia, para que seamos un ejemplo pero aún nos falta cultura, no como en Tacna que uno siempre la ve toda limpia", dijo la dirigenta, que junto a su agrupación está viendo la posibilidad de arborizar e instalar jardineras en los lugares que hoy en día son focos de basuras y escombros.

Asimismo esperan lanzar una revista enfocada en temas de integración, turismo y cultura. J

Niños de la Teletón participaron en talleres

E-mail Compartir

l El fin de semana, los voluntarios del Instituto Teletón Arica se dieron cita en el Parque Vicuña Mackenna para acompañar a los 80 niños y niñas de la institución.

En la oportunidad los pequeños participaron en diferentes talleres rotativos como: Arica inspira limpia, Subway con la alimentación, y el taller de los bomberos.

"Arica inspira limpia es un taller que tiene que ver con reciclaje y Subway son talleres de alimentación para los niños, además contamos con la participación de bomberos, todo esto con el fin de que los niños y sus voluntarios creen un lazo de amistad que ojalá perdure en el tiempo", dijo Carol Contreras Muñoz, jefa del Voluntariado Teletón Arica.

En la jornada de actividades, los niños pudieron ver en vivo un simulacro de rescate de una persona accidentada en un automóvil. El operativo fue ejecutado por la primera y segunda compañía de bomberos, quienes con implementos reales usados en los verdaderos rescates realizaron la demostración, ante el asombro de los pequeños.

La directora del Instituto Teletón Arica, Patricia Huber, valoró estas instancias y el gran aporte y colaboración que hacen los jóvenes del voluntariado de Teletón en conjunto con las demás instituciones y empresas que colaboraron con los talleres.

El programa de voluntariado Amigos Teletón 2014 tiene como objetivo que los participantes vivan experiencias reales de integración con la finalidad de que puedan crear un fuerte lazo de amistad y cariño entre ellos.

Todos los interesados en ser voluntarios pueden postular e inscribirse en en la página web:

voluntariado-teleton.cl/campana/ . J