Secciones

Profesionales de la salud

E-mail Compartir

Comparto la molestia de miles de profesionales y estudiantes que con incredulidad vimos cómo, por falta de los votos necesarios, se rechazó el proyecto de ley que circunscribe el título profesional para siete carreras del campo de la salud, exclusivamente al mundo universitario.

No es lo mismo el celo que debe primar en carreras que abordan la salud de las personas, que exigen un profundo conocimiento de campo y visión integradora de los conceptos y alcances, técnicas y tecnologías, que cualquier otra área del conocimiento. El país requiere garantías de calidad y competitividad al más alto nivel.

Bernardo Berger

Locales cerrados 2

E-mail Compartir

Esta vez me voy a referir a la carta de una persona referente a los locales ubicados en una de nuestras playas sector sur. Creo que todos sabemos de qué estamos hablando. Comparto sus palabras. Un tío mío tiempo atrás me destacó esto de escribir al diario y expresar nuestras inquietudes, pero él me dijo que en lugar de quejarnos tanto deberíamos aportar en soluciones a los "problemas". En este caso, en realidad, desconozco qué pasó con el tema de los permisos, si el dueño tuvo o no la razón...

Lo que sí sé y vuelvo a citar la carta anterior, es que al final estos lugares se van a transformar en un antro (creo que uno de ellos ya está en esa condición). También no nos aprovechemos de la situación. Si hay que cumplir con las normas hagámoslo. Así como ganamos dinero también paguemos nuestros compromisos.

La semana pasada se realizaron las olimpiadas del SAG en Arica. Funcionarios de todos los lugares de Chile estaban en nuestra ciudad, entre ellos un familiar y obviamente a un grupo los llevé a diferentes lugares, entre ellos la playa y les recomendé El Laucho, lugar en donde practico paletas desde hace 16 años y voley. Me preguntaron dónde podían comprar una botella de agua y para qué hablar de los servicios higiénicos (peor en el caso de las mujeres...)

Me gustaría hablar con la persona encargada de algún estamento municipal o particular y que me explique el concepto de turismo para ver los alcances que tenemos como ciudad.

Lo repito, soluciones, lo he dicho siempre, ¿será falta de recursos por parte del Gobierno para nuestra ciudad? ¿Mala gestión? Como nuestras autoridades no se dan cuenta que si seguimos así, Arica quedará estancada ¿Qué tenemos para ofrecer como ciudad? ¿Trabajo? ¿Turismo? ¿Oportunidades de crecimiento de inversión? ¿Qué hay?

Yo soy un amante empedernido de mi ciudad (para mí la más hermosa de Chile), pero parece que nuestros líderes no piensan igual

¡Muévanse!

René Lagos Fuentes