Secciones

SIEMPRE

E-mail Compartir

l Empanadas, sopaipillas, "calzones rotos", papas fritas e incluso "churros", son algunos de los alimentos que un grupo de investigadores de la Universidad Católica (UC) se encuentra estudiando, para determinar los efectos del horneado y la fritura sobre la generación de compuestos químicos potencialmente cancerígenos para las personas, tales como la acrilamida y el furano.

Aunque la presencia de estos compuestos en alimentos es conocida desde hace más de diez años, ahora se busca determinar su real efecto sobre la salud de la población, para así proponer diferentes tecnologías para su reducción. J

El aporte de los suplementos alimenticios después de los 35

E-mail Compartir

En Chile al igual que en otros países desarrollados, el consumo de suplementos alimenticios ha ido en aumento. Las razones son variadas: para tener una mejor vejez, prevenir los infartos y enfermedades degenerativas, tener una alimentación equilibrada y gozar de una buena salud.

El resultado: se usan como verdaderos cocteles vitamínicos para el desayuno, almuerzo y cena.

Una razón de porque la gente los prefiere es que, a cierta edad, están dispuesto a ingerir sólo los alimentos que les gustan y no tanto los que les nutren o hacen bien al organismo. Otro dato importante es que los sembradíos en donde se producen los alimentos naturales como frutas y verduras en la mayoría de los Países, incluidos Chile, están ya demasiado contaminados por los fertilizantes, pesticidas, herbicidas que utilizan para conservar dichos alimentos, todo eso finalmente lo consume nuestro organismo viéndose afectado y reduciéndose el nivel de vitaminas y minerales que consumimos.

Según la experta en nutrición Doris Martínez, del Centro Les Gemeaux Esthetique (www.lesgemeaux.cl) los suplementos alimenticios de origen natural pueden ser una opción muy buena para la prevención de muchas enfermedades, para evitar el envejecimiento del cuerpo y proporcionar al organismo sustancias o nutrientes necesarios que no estén incluidos en la dieta normal. J