Secciones

Junaeb entregará una nueva Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)

E-mail Compartir

l La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que el próximo año implementará en todo el país una nueva Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para estudiantes de educación media y superior, que contará con medidas de seguridad más rigurosas y que busca evitar falsificaciones o su mal uso. Actualmente la TNE se elabora en base a PVC, sin embargo, la institución trabaja en una nueva tecnología que sería implementada a partir de 2015. El nuevo formato será de policarbonato, similar a la cédula de identidad, lo que implicará mayor calidad y durabilidad para los estudiantes. Hasta diciembre se visitarán los establecimientos educacionales, centros de formación técnica, institutos y universidades a nivel nacional, para que los estudiantes de educación media y superior puedan tomarse la fotografía para la nueva credencial, único requisito para la renovación de la TNE. J

Colectiveros quieren ser incluidos en subsidio, pero para taxis usados

E-mail Compartir

l "Hoy deberían dar la opción de comprar autos usados, considerando que somos zonas extremas, pero sólo se beneficiará a quienes quieran adquirir vehículos 0 kilómetros", dijo Francisco Caro, vocero del Consejo Nacional de Taxis Colectivos de Chile y de la Confederación de Transporte Menor (Conttramen).

Para el dirigente del rodado, la promulgación del Decreto para la incorporación al programa de modernización a los taxis colectivos, que está en trámite, no incluiría dar el beneficio económico a los que no puedan acceder a comprar un auto de fábrica.

"En Arica somos unos 1800 taxis colectivos, de los que el 50% son autos a gas o diesel, quienes quedarán fuera del beneficio, siendo los menos contaminantes", explicó. Caro dijo que el 2014 ya no recibirán el subsidio, "pero queremos dejar zanjado con la autoridad el tema para el 2016, para que aquellos choferes con menos recursos y que desean renovar sus autos por otros usados a gas o diesel, tengan la oportunidad".

Desde Transportes y Telecomunicaciones no fue posible conversar con el seremi del ramo, para aclarar el tema. J

Un 70% subsidios de reparación ya se entregaron en la región

E-mail Compartir

Su compromiso de terminar este año con todos los subsidios tanto de reparación como de reconstrucción de viviendas asignados, con un proyecto asociado a ellos y con empresas patrocinantes que los ejecuten, proyectando que todas las obras faltantes se ejecuten durante el año 2015 fue lo que expresó la ministra de Vivienda Paulina Saball, quien visitó Arica para constatar en terreno y con las familias, los avances del proceso de reconstrucción regional tras los sismos que afectaron a la región en abril pasado.

Contó que a seis meses de ocurrido el terremoto, un total de 979 familias de la región han obtenido un subsidio para reparar su vivienda, 520 de las cuales ya tienen sus obras en ejecución.

Además, 80 familias recibirán un subsidio de vivienda para construir una nueva casa, ya que las suyas quedaron irreparables tras el terremoto. El Minvu estima que ellas tendrán su subsidio asignado también a fin de año y recibirán sus nuevos hogares durante el próximo año. "Más allá de lo numérico, que ya llevamos más del 70% de los subsidios de reparación de viviendas asignados en la región, lo relevante es que se está haciendo con calidad, ya que el proceso tiene una complejidad muy grande, en el sentido de que cada vivienda es un proyecto y cada familia tiene una forma distinta de habitarla", dijo Paulina Saball.

La ministra estuvo acompañada por el intendente Emilio Rodríguez y el delegado presidencial para la Reconstrucción de Arica y Parinacota, Dante Pancani y por vecinos de la población Tucapel. J