Secciones

Cancillería llama al embajador en Uruguay y evalúa si seguirá

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, llamó ayer a consulta al embajador en Uruguay, el abogado del PC Eduardo Contreras, para que explique las declaraciones en las que vinculó los últimos atentados terroristas en el país a "la derecha empresarial".

En conferencia de prensa, Muñoz manifestó "mi profunda molestia con las desafortunadas declaraciones" del embajador Eduardo Contreras. "Quiero saber las declaraciones en persona", agregó.

Aunque el canciller valoró las disculpas públicas de Contreras, insistió en que quiere conocer su propia versión sobre lo acontecido. El canciller explicó que la necesidad de su viaje obedece a que "hay dos versiones distintas sobre lo que habría dicho".

Agregó que el futuro del embajador "depende de las evaluaciones que se hagan de las explicaciones".

Muñoz afirmó que la decisión del llamado a consultas la tomó el mismo junto a la Presidenta Bachelet, y descartó que esté influida por las presiones de la oposición y la DC.

Contreras se disculpó el jueves con la Presidenta y quienes se hubiesen sentido ofendidos por sus palabras a través de una declaración pública que preparó a instancias de la Cancillería.

Además de culpar a la "derecha empresarial" por los ataques explosivos que ha sufrido el país en los últimos meses, el diplomático sostuvo que la Democracia Cristiana apoyó el golpe de Estado de 1973 que derrocó al entonces Presidente Salvador Allende. J

Gobierno aplicará ley de Seguridad Interior por cortes de carreteras

E-mail Compartir

l El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, realizó un balance de las manifestaciones en las rutas del país, que interrumpieron el tránsito en las últimas horas.

En ese sentido, Aleuy fue enfático para señalar que "donde se corte la ruta, vamos a aplicar la Ley de Seguridad del Estado".

"Si el informe de Carabineros dice que cortaron el tránsito de forma prolongada vamos a aplicar la ley, sea quien sea. El corte de ruta hay que medirlo primero y uno necesita ese parte oficial para operar legalmente, eso es lo que estamos esperando para tomar esa determinación", añadió.

"Hay gente que debe transitar por esa vía, que necesita las rutas despejadas y no puede ser interrumpida de ninguna manera. Nosotros vamos a asegurar que las rutas estén despejadas", explicó. J