Secciones

Avión de Sky tuvo que aterrizar de emergencia en Chacalluta

E-mail Compartir

l Un problema en el tren hidráulico fue lo que habría obligado a que un avión de la Línea Aérea Sky, se devolviera al Aeropuerto Chacalluta, a pesar de que hace 15 minutos ya había despegado del mismo recinto rumbo a Antofagasta.

El incidente ocurrió tras el despegue de la nave, a las 17.25 horas de ayer, y si bien el asunto fue sólo un susto para varios, algunos sí expresaron su molestia por tratarse de un viaje con fines de negocios.

"Yo tenía que estar a las 7 allá y ya son un cuarto para las 7", dijo Viviana, un ejemplo de lo anterior. J

Solo el 40% de las cámaras de seguridad están operativas en Arica

E-mail Compartir

Los consejeros regionales de la Comisión de Seguridad Pública, Roberto Erpel (UDI) y Rodrigo Díaz (PPD) , fiscalizaron el funcionamiento de las cámaras de vigilancia, las que son administradas por la Municipalidad de Arica y están en dependencias de la Prefectura de Carabineros.

El encargado comunal de seguridad, Adolfo Pardo contó que de un total de 15 cámaras, cinco están sin funcionar. Algunas presentan desperfectos técnicos y otras por el tiempo cumplieron su vida útil.

"También tenemos el problema que cuando colocan antenas o modifican el espacio se pierde la señal y hay interferencia", contó

Agregó que la cámara del Parque Vicuña Mackenna cumplió dos años sin funcionar y otros parques también estarían en las mismas condiciones, es decir, con las cámaras apagadas.

"Algunas cámaras están en su período de garantía. Se le comunicó a la empresa que instaló las cámaras y que es de Santiago y no nos dieron respuesta. Estamos trabajando con el 40% de las cámaras", sostuvo.

Al consultar si la Municipalidad implementó un plan de mantención, el funcionario respondió que "contábamos con un camión, pero este falló hace dos meses; necesitamos este vehículo para poder limpiar y colocar los conectores, ya que fueron instaladas a 15 metros de altura; la otra alternativa sería arrendar uno, pero este tipo de camiones solo hay en el sur del país, necesitamos un nuevo vehículo para realizar una adecuada mantención".

A su vez comentó que con pocos recursos han podido cumplir con su labor de proporcionar a carabineros imágenes que han ayudado a detener a delincuentes y terminar con bandas extranjeras.

Otro problemas que han presentado son los frecuentes cortes de energía eléctrica; en dos oportunidades se les quemó el servidor.

El consejero Roberto Erpel, manifestó que era necesario saber cómo era el funcionamiento de las cámaras de seguridad, "sí nos quedó una preocupación respecto a la información que el Municipio no tiene los recursos para la mantención y existe un estudio de Carabineros de instalar 50 cámaras en distintos sectores". El core Rodrigo Díaz, dijo que conoce el proyecto de las cámaras desde su inicio, "creo que es necesario ampliarlo, hay una necesidad ya que creció la población. Hay que hacer efectiva las garantías con las empresas contratistas. Tenemos que fiscalizar no hay que gastar recursos por malas instalaciones".J