Secciones

Contrabandeaba desde cigarrillos hasta jarabes

E-mail Compartir

l En 10 millones de pesos fue avaluado el contrabando que un auxiliar de bus pretendía comercializar fuera de Arica, sin documento alguno en mano, si lograba no ser detenido por Carabineros de la Tenencia de Carreteras de Cuya.

El hombre fue sorprendido portando cartones de cigarrillos y más de 100 botellas de jarabes de distinto tipo y para todo tipo de enfermedades y dolores, fiscalización que nació cuando un policía revisaba el estado de los neumáticos, mismo instante en que divisó las cajas con la mercadería en un compartimiento adaptado para el contrabando. J

Si reconoce estas bicicletas robadas, acérquese

E-mail Compartir

l Una bicicleta de niño marca Lahsen color azul, otra de mujer marca Oxford color morado con canasta, una marca Geolander tono negro y otra última marca Bianchi también de tono negro. Esas son algunas pertenencias que personal de la SIP de la Primera Comisaría incautó desde una vivienda del pasaje Cauquenes, de la Población Pacífico, sumados a patines, varias radios de vehículo y otros artículos robados, diligencia que terminó con cuatro detenidos por receptación.

La diligencia se gestó luego de que los dos dueños de casa, un hombre de 33 y su pareja de 18, fueran sorprendidos acopiando las pertenencias sustraídas, por lo que la policía ingresó al domicilio y además incautó cocaína base y marihuana.

Por lo mismo desde la unidad policial hicieron un llamado a quienes les hayan sustraído estas especies, acercarse a la Primera Comisaría para lograr identificarlas. J

Fatal descenlace para feriante de "Las Palmeras"

E-mail Compartir

Un familiar cercano fue quien en horas de la mañana se topó con la peor sorpresa de su vida, cuando ingresó al domicilio de Darío Rubén Ualte Claro y se percató que el comerciante, de 72 años, se encontraba pendiendo con un cable eléctrico de una viga, a la salida del baño de su casa.

El hecho ocurrió en su domicilio de avenida Diego Portales, hogar familiar de la víctima, quien trabajaba en la Feria Las Palmeras. De ahí el lamento de varios locatarios de ese recinto comercial, desde donde según explicaron, "trabajaba harto y siempre con su familia".

Por orden del fiscal de turno, a la residencia del hombre llegó la Brigada de Homicidios de la PDI (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística, quienes confirmaron la "asfixia por ahorcamiento de tipo suicida" como causa probable de muerte.

Mientras que la decisión de autoeliminarse por parte de la víctima la habría tomado por problemas económicos, así como por una enfermedad a la próstata que mantenía.

"Por la data de muerte, el hecho habría ocurrido en horas de la mañana, descartando alguna participación de terceras personas. En tanto las razones de su decisión las habría expresado en una carta que fue encontrada por los familiares tras el deceso", explicó desde la BH, el subcomisario Julio Orellana Arce. J

¿Qué tiene de raro esta van que ingresaba a Arica?

E-mail Compartir

l Si hace menos de un mes, también una máquina de rayos X perteneciente a la PDI fue la que delató los 58 ovoides con que un peruano de 25 años quería salir de Arica por Cuya, esta vez un dispositivo similar echó al agua a una van que ingresaba a Chile con una pareja de peruanos por el paso Chacalluta, en cuyo interior venían 14 paquetes con cocaína base y Fenacetina, una droga retro utilizada comúnmente en Perú, Bolivia y Chile hace bastante tiempo y que estaba prohibida desde los años 90 en el país.

"Es un fármaco prohibido hace ya dos décadas en Chile, por los graves daños hepáticos y renales que provoca. Lo lamentable es que hoy varias organizaciones están usando esta sustancia para aumentar el volumen de la cocaína, provocando un detrimento aún mayor a la salud pública", explicó el subprefecto Álex Schwarzenberg, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI. J