Secciones

Las toneladas de basura que inundan el lecho del San José

E-mail Compartir

E l lecho del río San José, específicamente las cercanías de la rotonda Tucapel, se han convertido en un foco infeccioso debido a la presencia de toneladas de basura que van a botar al sector los vecinos de todo Arica.

La denuncia de este hecho fue realizada por la agrupación ambientalista Salvemos Chinchorro, quienes se vieron sobrepasados por esta insalubridad y ya no dan abasto para sacar más basura.

Sillones, cientos de botellas plásticas, cajas, colchones, perros muertos y hasta una camioneta, se pueden observar en este sector que, además, se utiliza como un lugar de encuentro de drogadictos y delincuentes.

"El impacto ambiental es terrible. Una vez encontramos hasta droga ahí. El año pasado limpiamos junto a la ONG Tortugas Verdes, militares y Juan Hidalgo (también integrante de Salvemos Chinchorro). Hace poco igual fuimos y me enterré un clavo en el pie. Estuve sin trabajar una semana. Esto ya pasa a ser un tema de conciencia ambiental", explica Rodrigo Morales de Salvemos Chinchorro.

FALTA DE CONCIENCIA

El encargado del aseo municipal agrega que existen inspectores que sacarán partes a las personas que boten escombros con multas de hasta 3 UTM ($120.000) y pide la colaboración ciudadana respecto a este tema, ya que es un problema cultural.

El operativo lo realizarán con maquinaria y un equipo especial.

Rodrigo Morales de Salvemos Chinchorro cree que la única solución para evitar que se siga acumulando basura en el sector es instalar cámaras de seguridad.

"Con esto se evitaría el problema de la basura y serviría para ir en contra de la delincuencia que se esconde en el lecho del río", enfatiza. J