Secciones

Ley Emilia

E-mail Compartir

Buena Ley, pero al igual que muchas, cuida al victimario más que a las víctimas. Se ha dicho y es vox populi que "Ley sin castigo, es letra muerta" ¿Acaso es un paliativo para las víctimas el hecho que le suspendan la licencia al delincuente (porque es un delito ) que atropella, traumatiza o mata? ¿Acaso el hecho que le suspendan la licencia llena la olla del taxista o trabajador que es victimario. O paga las cuentas de su hogar ? No, en cambio tiene que verse envuelto en un juicio, normalmente interminable, para tratar de ser medianamente compensado. Creo que la Ley debe contemplar que, de inmediato y sin forma de juicio, el culpable, esté o no bajo la influencia del alcohol, o sus tutores responsables, si es menor de edad, se hagan cargo de todo costo de reparación y/o tratamiento de la índole que sea necesario, con la requisición del vehículo causante y el embargo y remate de los bienes personales, hasta cubrir todos los daños causados. Dios... si así fuere cómo evitaría a todo conductor incurrir en acciones que dañen a terceros; ahora es fácil, le quitan la licencia, igual maneja,firma una vez al mes y hace su vida muy normal. Y la víctima y su familia, sufren las penas del infierno tratando de volver a su normalidad. Por ello es que estimo que las penas deber drásticas e inmediatas.

Moisés Castillo Alay