Secciones

YURIÑA: EL FELIZ parto de una ópera prima

E-mail Compartir

Como su ópera prima y el primer documental investigado, producido, montado y terminado en formato de cine en la región de Arica y Parinacota, califica la periodista y realizadora audiovisual, Priscila Duarte, la obra "Yuriña", que fue lanzada ayer en el Cine Hoyts. El documental fue realizado con el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo de la Cultura y las Artes y trata sobre el proceso del parto aymara y para ello, la autora se transformó en la verdadera sombra de una mujer nacida en la localidad de Lupica, pero que vive en Arica, acompañándola en su proceso de parto y viendo cómo funciona el programa de salud indígena.

El proyecto puede ser postulado en diferentes festivales de documentales como de género, de cine indígena, y de mujeres.

En total el documental dura 62 minutos, siendo su directora Priscila Duarte; director de fotografía Camilo Moreno; sonido directo, Grit Tirian; montaje, Mauricio Treuer; post producción de sonido, Carlos Requena y producción ejecutiva, Alberto Irarrázabal.

Priscila Duarte, la directora, afirma que el documental aborda "cuál es la realidad del parto aymara y es una obra independiente, por lo que su costo es incalculable, donde los propios personajes cuentan su historia".

La directora de "Yuriña" no descarta nuevos proyectos. J