Secciones

Camarones se prepara para la electrificación

E-mail Compartir

Un antes y después

"Podremos crear algún tipo de emprendimiento de pequeña industrialización de nuestros productores, donde el turismo podrá llegar en mejores condiciones con todo lo que hoy día requiere", explicó.

Si todos los procesos administrativos se realizan de manera eficiente a fines de 2015 se hará realidad esta iniciativa.

Calidad de vida

"La juventud hoy en día no está en las localidades porque no tienen todas las comodidades que hay en la ciudad; si se las damos en Codpa y camarones van a volver. Un niño si hoy no tiene todos los implementos tecnológicos no le es atractivo", comentó el alcalde.

Myrian Soza, codpeña de 55 años vive los 365 días del año en la localidad y tiene un emprendimiento con un alojamiento familiar. Ante la noticia explicó que esta es una necesidad con la que han tenido que vivir por años, "por la distancia entre Arica y Codpa tenemos que abastecernos y hay ciertos artefactos que sirven con energía solar. Podremos ocupar refrigerador, televisión para estar informados, los hervidores de agua, la plancha, el microondas, etc.".

Proyecto

Este proyecto permitirá conectar a la comuna con el Sistema Interconectado del Norte Grande y proveer a las localidades de Codpa, Guatanave, Guañacagua, Marquirabe, Pueblo de Camarones, Taltape y Maquita, de energía eléctrica lo que equivale a cerca del 60% de la población de la comuna.

La iniciativa tendrá una inversión de mil 70 millones de pesos y gracias a la existencia de la Subestación Vítor (de la empresa E-CL instalada en el lugar para abastecer a la Minera Pampa Camarones) se aprovechará esta infraestructura lo que abarató los costos para concretar el proyecto, que considera que se provea de energía con una potencia de 500 KW. J

Profesores buscan reformular educación intercultural y patrimonial

E-mail Compartir

l La Red de Educadores patrimoniales Zona norte Arica y Parinacota (Repa) y la Comunidad de Profesores de Lenguaje, organizaron la primera mesa consultiva de educación patrimonial, educación intercultural fomento lector desde la mirada de profesores, monitores de aula y educadores.

Entre las propuestas que surgieron fueron la creación del Área de Educación Patrimonial y a partir de su creación, la generación de propuestas metodológicas para la implementación de talleres de intervención educativa; Replanteamiento de los programas de educación intercultural de acuerdo a las singularidades de la región, descentralizada, que considere el actual estado sociolingüístico de la lengua aymara, alternativa para toda la comunidad a partir de programas, talleres foros y seminarios permanentes; Replanteamiento de los programas y/o planes referidos a fomento lector, que consideren los niveles hasta ahora no atendidos, con una mayor participación de profesores en su gestión, con mayor pertinencia regional y con apertura a mesas de trabajo vinculantes a su desarrollo.

Asistieron a la actividad mencionada la organización por la Autonomía regional, Fundación La Fuente, Reactiva Chile, Asociación Indígena Yatichir Qhantati, Consejo de la Cultura Área de Educación y Cultura, y profesores de los colegios Centenario, Integrado, North American College, Pablo Neruda, Artístico, Liceo A5, CCL Reino de Bélgica. J

"Mirosevic si pidió cargos al interior del Gobierno"

E-mail Compartir

l Sorprendido se mostró el senador Fulvio Rossi (PS) respecto a las declaraciones del diputado Vlado Mirosevic, quien señaló a "La Estrella" que por no ser de la coalición gobernante no tiene facultad de fiscalizar los cargos al interior del Gobierno Regional, si el senador Fulvio Rossi y Luis Rocafull.

"Asumo mi responsabilidad y creo que las cuatro personas que propuse son altamente calificadas para los cargos que desempeñan, pero me parece que es bueno refrescarle la memoria al diputado Mirosevic, él también a pesar que no es de la coalición, el pidió pega para dos amigos y muy responsable doy los nombres y apellidos, Herman Mondaca, quien es encargado de Relaciones Internacionales, colaborador de Mirosevic y Loreto Lineras egresada de Derecho, quien está contratada como abogada", expresó.

Comentó que el diputado Rocafull y él como senador son parte del Gobierno.

"Creo que hay que ser más prudente con las declaraciones", acotó.

- Soy muy prudente y no me corresponde a referirme a juicios que se están llevando a cabo.

-Creo que no corresponde señalarlo, cuando se construye un Gobierno Regional, los partidos políticos junto con los parlamentarios conversan con el intendente y se crean ternas. J