Secciones

Municipalidad de General Lagos entregó forraje a ganaderos

E-mail Compartir

l Un apoyo y una solución muy esperada entregó la municipalidad de General Lagos a los ganaderos de los diversos poblados de la comuna. En la entrega en terreno de forraje suplementario ( alfalfa) participó activamente el propio alcalde, Gregorio Mendoza Chura, quién expresó "es un apoyo que era necesario. Logramos los recursos que nos permitió la compra de alfalfa, y terminamos con un problema que era latente en la zona debido a la sequía que aqueja hoy a toda nuestra comuna" Agregó el jefe comunal que " el ganado camélido es muy beneficioso para el sustento de cada familia de los ganaderos, y por esa razón hoy nos sentimos tranquilos de una entrega que les permite mirar a cada ganadero con mayor tranquilidad su futuro familiar", aseveró Mendoza La alfalfa posee vitaminas A-E.86 K y D, y minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo, cloro, sodio y magnesio, propiedades nutritivas óptimas para asegurar el crecimiento de los animales y evitar enfermedades. J

Se capacitaron en combate contra la piratería y propiedad intelectual

E-mail Compartir

lExpertos, titulares de Derecho y representantes de diversos Estudios jurídicos, dieron vida al segundo curso de Propiedad Industrial, que tuvo por objeto hacer frente de mejor forma a la Piratería y la Falsificación de productos que se da con mayor fuerza en el norte de nuestro país.

Organizado por el Servicio Nacional de Aduanas de Arica, la cita se llevó a cabo en el Club de Yates de la ciudad. La actividad permitió que los participantes pudiesen aprender a conocer y debatir sobre experiencias logradas, en el ámbito nacional y extranjero, con el objetivo de ampliar conocimientos en: Detección de falsificaciones y cómo distinguir entre un artículo genuino y otro falsificado.

Uno de los expertos en materia de infracciones a los derechos de propiedad intelectual que asistió a exponer fue Ignacio Martínez, socio del Estudio Aguayo, Ecclefield & Martínez, quien aseguró que la instancia sirvió para capacitar al personal de las Unidades Especializadas de Aduanas y Policías, como entes controladores de las operaciones ilícitas en la frontera norte del País. J

Paredes declaró como denunciante en caso de proyectos 2% FNDR sin rendir

E-mail Compartir

El consejero regional, Mauricio Paredes (PS) fue citado a declarar ante la Policía de Investigaciones (PDI). El core fue quien denunció que el gobierno anterior entregó recursos a instituciones que no rindieron el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y también habría declarado la actual jefa de División de Análisis y Control del Gobierno Regional (Dacog), Marta Meza, quien en junio de este año denunció públicamente el hecho.

Paredes, dijo que en una investigación preliminar se detectó que existen casi 3 mil millones de pesos que están sin rendir.

"Hay 150 dirigentes que no respondieron los llamados de la Dacog. Se les comunicó a los deudores que tenían que colocarse al día, pero la mayoría no lo hizo", contó Paredes.

Agregó que es un tema que se está investigando hace tiempo, tanto los recursos del 2% y del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

"La finalidad de la investigación más que los dirigentes sociales, es buscar a los funcionarios que antes de controlar no lo hicieron. Hay dirigentes que recibieron recursos teniendo seis rendiciones pendientes, es decir, mantenían una deuda con el Estado y eso es un delito. Obviamente la Dacog antigua tiene responsabilidades y también hay ex consejeros regionales involucrados, pero todo lo va a determinar lo que arroje la investigación de la PDI", dijo Paredes.

En el mes de junio el tema también fue denunciado por el intendente Emilio Rodríguez. J