Secciones

Beneficiarias del Fosis recibirán equipamientos

E-mail Compartir

l Con la satisfacción del deber cumplido firmaron sus cartas de compromiso las 72 emprendedoras del programa "Yo Emprendo Semilla" del Fosis, el cual contribuyó con 39 millones de pesos a las beneficiadas del servicio de gobierno.

En la oportunidad, las emprendedoras se comprometieron a asistir a todas las capacitaciones y a trabajar sus ideas de negocio cuando reciban los primeros equipos.

Por su parte, el director regional del Fosis, Orlando Céspedes Díaz, manifestó su alegría y también se refirió al esfuerzo que estas mujeres realizan para salir adelante.

"Es un tremendo honor apoyar a esta gente a mejorar su calidad de vida, son personas de mucho esfuerzo, de mucho empeño", declaró Céspedes. J

Severas multas a quienes dañen a tortugas marinas

E-mail Compartir

Tras meses de arduo trabajo, la Municipalidad de Arica, a través del Concejo Municipal, aprobó la ordenanza municipal Nº2/2014 "Protección y Conservación del sector de La Puntilla de Chinchorro como hábitat de tortugas marinas".

La Oficina Comunal de Medio Ambiente tuvo la tarea de diseñar este reglamento, que fue presentado por la bióloga y encargada de esta unidad, Yenny Soto, ante el cuerpo colegiado, que dio el visto bueno a la ejecución de esta ordenanza, que busca restringir determinadas actividades en el sector citado.

De esta manera, se reglamentan las condiciones ambientales básicas y de acceso a actividades en el área designada. Entre las restricciones se encuentran la prohibición de ingreso de vehículos, prohibición de botar basura, prohibición de extracción de áridos; encender o mantener fogatas; instalar carpas; pernoctar, acampar; como cualquier actividad que afecte o pueda afectar el hábitat, su entorno y la permanencia de la especie en la zona designada.

En cuanto a las sanciones, se establecen multas que van desde 1 UTM ($42.431) hasta 5 UTM ($212.155), dependiendo de la infracción y la reincidencia.

INCIDENTE

Lo más lamentable es que fue hallada sin caparazón, por lo que se informó del caso a los servicios públicos pertinentes para su documentación y posterior investigación. J

Más de 730 párvulos aprenden lengua aymara

E-mail Compartir

l Un total de 739 niñas y niños que asisten a los jardines infantiles: Caperucita, Piolín, Pulgarcito, Capullito, Semillita, Grillitos, Cuncunita, Camaroncito y Semillita de Cuya podrán cantar, saludar, enumerar y hablar en lengua aymara, gracias al proyecto "Apoyo al fortalecimiento de las prácticas pedagógicas interculturales, en 8 jardines interculturales de Junji Arica y Parinacota"; iniciativa en convenio entre esa institución y Conadi. El proyecto pedagógico, que tiene una inversión de 15 millones 400 mil pesos, considera la incorporación de 8 Educadoras de Lengua y Cultura Indígena (ELCI), quienes revitalizan en los párvulos la lengua aymara. J

Egresan primeras familias del "Abriendo Caminos"

E-mail Compartir

l Con una emotiva ceremonia de cierre se definió el egreso de los niños y niñas que fueron parte del Programa Piloto Abriendo Caminos en la Región Arica y Parinacota; quienes, tras dos años de intervención, concluyeron un significativo proceso de acompañamiento social, educativo y psicológico.

El programa -cuyos inicios se remontan a septiembre de 2012-, busca garantizar aquellas condiciones mínimas que les permitan a los menores que viven junto a sus madres en las residencias transitorias de los centros penitenciarios, una trayectoria de desarrollo acorde a sus necesidades y potencialidades, velando por condiciones del entorno positivas para el desarrollo infantil con el fin de las establecer condiciones adecuadas para su egreso y su reintegración al medio familiar y comunitario. J

Cordap apoya centro cívico en ex maestranza

E-mail Compartir

l Los directores de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota- Cordap acordaron apoyar la iniciativa- prácticamente mayoritaria de la ciudadanía- de que en los terrenos de la ex Maestranza Chinchorro se construya un moderno Centro Cívico. La decisión fue adoptada por los representantes de los gremios e instituciones luego de analizar el tema en profundidad y recabar los antecedentes necesarios que se tienen sobre la materia. El pronunciamiento surge tras la serie de trascendidos que se han suscitado en el último tiempo, relacionados con los destinos de esos terrenos para fines que no contribuirían al desarrollo de la región. J